Los cambios del sentido de la circulación en la carretera que va desde el centro de Miranda hacia el Polideportivo de Anduva han provocado numerosos quebraderos de cabeza para los conductores que de lunes a viernes dejan a sus hijos en el colegio Príncipe de España.

Una situación que viene derivada del nuevo carril bici que conecta estos dos puntos y que ha provocado que dicha carretera tenga sentido único y que la única manera de salir sea a través de la conocida como carretera del PENBU.

Sergio Montoya, en representación del Partido Popular, ha calificado esta obra como «un parche del Equipo de Gobierno» y señalan que «no se ha pensado bien en las consecuencias y en el diseño a la hora de hacer esta obra» .

Los populares piden «más rigor» y es que consideran que «se ha corrido mucho» y manifiestan su sorpresa ante la rápida apertura de la misma dado que «está mal ejecutada» .

«Creemos que está mal ejecutada porque tiene unos giros muy pronunciados en las esquinas que a las personas que van en bici les hace reducir la marcha» , describía Montoya.

En añadido, desde el grupo mayoritario de la oposición consideran que «no se ha valorado ni calibrado los atascos y el problema que se puede generar los accesos a la rotonda de la carretera Logroño» y es que el primer día, los coches «llegaban hasta la Fábrica de Tornillos» .

El carril bici también supone que un problema a la hora de dejar a los niños en el colegio dado que está entre los aparcamientos y las aceras. Incluso podría ser un problema en los partidos del CD Mirandés dado que «es un punto caliente con las puertas de evacuación» .

Si bien es cierto que «desde el PP estamos a favor de una movilidad sostenible» , califican de «sonrojante» la situación de los carriles bici en Miranda, especialmente «dos que acaban en un muro en el barrio de Las Matillas» .

«Si buscamos que se coja menos el coche, al final vemos que vamos a pasar mucho más tiempo en el coche» , considera Montoya, quien pide «un trato digno» y muestra su desacuerdo en como se están tratando los carriles bici en la ciudad.

Por todo ello, desde el Partido Popular han expuesto una serie de propuestas con el objetivo de mejorar esta situación y la primera es cambiar de lado el carril bici que va hacia el Polideportivo.

«No entendemos como ahora para ir a recoger a tu hija al colegio tienes que atravesar el carril bici cuando no era necesario su hubiésemos puesto el carril bici en la derecha cuando vas al Polideportivo» , explica el edil.

Asimismo, otra opción sería haber hecho el carril bici en la parte trasera, es decir, al lado del río, dado que «es un camino muy bonito» y serviría para «dignificar la zona con una inversión pequeñita» .

De todas maneras los populares han mostrado su disconformidad con la situación que se vive en el Polideportivo puesto que «la gente que viene del PENBU no puede entrar al mayor aparcamiento, que es el anexo» .

El hecho de que no se haya hecho otra puerta en el mismo provoca que la instalación municipal «esté colapsado de coches cuando siempre hemos apostado para que esté cero coches dentro, que sea un espacio en la que principalmente estén los niños jugueteando y ahí no tiene que haber coches» .

Plantean construir la primera comunidad energética de la ciudad

Es uno de los puntos que podría acoger hasta 170 plazas de aparcamiento tanto para el Polideportivo, el colegio Príncipe de España, el albergue o el futuro Centro de Educación Especial.

Se trata del conocido como ‘patatal‘ , un «campo municipal» próximo a la edificación del Hangar y que desde el Partido Popular consideran «fundamental asfaltarlo» .

«Estaríamos hablando de unas 170 plazas de aparcamiento, también tendría aparcamiento de autobús» , describe Montoya.

En este sentido, los populares describen que ya se han reunido con profesionales del sector y con la Junta de Castilla y León dado que «podía ser interesante cubrirlo con placas solares» .

«La inversión la podría ejecutar Somacyl y empezar a crear la primera comunidad energética que tendría nuestra ciudad y que daría servicio a todas las instalaciones públicas» , indica el edil.

Añade Montoya que «Somacyl tiene muchas líneas de trabajo. Ellos ejecutan la obra y en contraprestación, las letras mensuales de esa hipoteca es lo que te vas ahorrando en electricidad muchas veces» .

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí