El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García, han firmado este viernes el convenio para la creación y desarrollo del Instituto de Investigación Biosanitaria de Burgos, IBioBURGOS.

Esta iniciativa, que ya ha tenido una gran acogida con el interés de 90 grupos de investigación, supondrá la atracción de cerca de 400 profesionales tal y como ha detallado el consejero.

IBioBURGOS, tendrá su sede en el Hospital Divino Vallés, y permitirá potenciar la investigación e innovación sanitaria tanto en el ámbito básico y preclínico como en el clínico y traslacional.

Esto se logrará gracias a la suma de recursos y capacidades de la Universidad de Burgos y la Consejería de Sanidad, a través del Servicio Territorial de Sanidad y la Gerencia Regional de Salud (el Complejo Asistencial Universitario, Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, Hospital Santos Reyes de Aranda de Duero y la Gerencia de Atención Primaria).

Serán exclusivas de este instituto las líneas de Salud Infanto-Juvenil, Cuidados, Logopedia, Fisioterapia y Terapia Ocupacional.

Por su parte, el rector de la universidad, ha destacado la innovación, el espíritu emprendedor del Instituto y la colaboración entre los institutos de la Comunidad.

Los institutos de investigación sanitaria desempeñan un papel fundamental como estructuras de apoyo para los grupos de investigación en diversos campos.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación 2023-2027 de la Consejería de Sanidad y en la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí