Conducir por Miranda de Ebro se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza para cientos de conductores que a diario lo hacen por el centro de la ciudad.

Y más si se trata de aparcar. Así lo ha denunciado la mañana de este jueves el Partido Popular, quienes no solo han puesto el foco en la perdida de aparcamientos, sino también en el «deplorable» estado de muchas placas de vados.

Son 21.691 los vehículos censados en la ciudad y esta cifra supone en consecuencia un ingreso muy importante en las arcas municipales, los cuáles financian buena parte de los planes de inversión del Ayuntamiento.

Desde el grupo mayoritario de la oposición estiman que el centro de Miranda podría perder hasta 170 plazas de aparcamiento cuando finalicen las obras de la calle Arenal.

«Los conductores pagan y el Ayuntamiento se lo devuelve quitándoles plazas de aparcamiento», denuncia Charo Fernández, concejala popular.

Este descontento se ha acentuado desde que «el tripartito tomó la decisión de subir el impuesto de circulación» y es que «la subida ha sido muy importante».

Los populares lamentan además que «el Ayuntamiento nunca ha valorado la posibilidad de hacer un párking público en el centro» y aunque existe el de la Plaza Prim, «es algo privado y el Consistorio se nutre con varias plazas que tiene alquiladas» , indica Fernández.

La situación se acrecienta con los vados. Son 971 los registrados a fecha de hoy. 589 son permanentes, mientras que 214 son de uso particular por 4 horas y 168 de uso empresarial, de 8 horas.

La mayoría de ellos concentrados en calles como Santa Lucía, Bilbao, o la propia calle Vitoria, aunque esta cuente con aparcamientos a ambos lados.

«Los conductores no pueden tener dudas en si algunos vados han pagado la tasa anual o no debido a ese mal estado y manipulaciones evidentes de las placas» , señala la edil.

Los populares ponen el foco en estos vados, cuya ordenanza es del año 2004, y en la cuál muchos propietarios incumplen la mayoría de los artículos de la misma.

«El único responsable es el Ayuntamiento, que en ningún momento ha avisado o revisado esto», afirma Fernández, quien señala que «muchas placas están manipuladas o los bordillos no están pintados».

En este sentido, la concejala añade que «este estado hace dudar a los conductores de la legalidad de los vados» y que el Ayuntamiento debe dar una «solución de inmediato».

«Que en 2025 el tripartito no sea capaz de gestionar su propia ordenanza reguladora de licencia de vados hace que se incumplan la mayoría de los artículos» , denuncia.

Si bien es cierto que la gran mayoría de vados están pagados en un porcentaje altísimo, «los titulares de los vados cumplen en eso, pero no en el mantenimiento» .

Por ello, desde el Partido Popular proponen cambiar las placas e insertar un código QR donde se indique si el vado está al corriente de pago y el horario real que consta en el informe técnico.

Por último, también piden estudiar la posibilidad de «construir un parking público privado que pueda revitalizar las numerosas lonjas que se están quedando vacías en nuestro centro» .

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí