Volvió a ocurrir. Los minutos finales volvieron a condenar a un Club Deportivo Mirandés que a punto estuvo de reencontrarse con la victoria este pasado domingo en el Estadio Municipal de Anduva.
Los rojillos empataron a 2 con el Real Club Deportivo de La Coruña tras remontar el gol inicial marcado por Villares y cerca estuvieron de llevarse los tres puntos en un partido que pasó de todo.
Un penalti fallado por Lachuer, otro marcado por Panichelli, decisiones del VAR, Muresan Muresan y un arbitraje que no convenció a ninguno de los dos equipos.
Los mirandeses comenzaban el partido con un solo objetivo: resarcirse después de dos derrotas consecutivas y aprovechar el empate del Racing y el Levante para reengancharse a la lucha por el ascenso.
Pero esta categoría es muy complicada y el Depor llegaba con la vitela de ser el segundo mejor visitante de toda la liga. Así lo demostró desde el pitido inicial.
Solo habían pasado tres minutos desde el pitido inicial cuando un despiste defensivo propició la llegada de Villares al área rojilla y batió a Raúl Fernández para poner al Depor por delante nada más comenzar el encuentro.
Al Mirandés le estaba costando meterse en el partido y así se notaba sobre el césped. Si bien es cierto que la balanza estaba más o menos equilibrada, los gallegos se plantaban con dos toques en campo rival.
Sin embargo, esto es Anduva. Y cuando peor lo pasaba el Mirandés, Urko Izeta disparó desde fuera del área y el balón rebotó en el palo para la tristeza del Municipal.
Parecía que no iba a ser la tarde para el Mirandés, dado que cerca de la media hora de encuentro Pablo Tomeo caía lesionado y Postigo tenía que sustituirle.
El empuje del equipo de Lisci parecía que daba resultado y en el minuto 35 Panichelli caía en el área ante las protestas de todo el público. Muresan Muresan no vio nada y el VAR le llamó para que revisara las imágenes. Decretó penalti.
Lachuer, quien no estaba teniendo el mejor de sus días, iba a ser el encargado de lanzar el penalti, pero ajustó demasiado el balón y lo lanzó al palo.
El Deportivo de La Coruña se iba por delante al descanso en un encuentro en el que poco y nada les estaba saliendo a los rojillos, quienes iban a buscar la remontada en la segunda parte.
Y así fue. Solo habían pasado siete minutos desde que se reanudara el encuentro cuando el Mirandés lo consiguió. Remate de Panichelli al larguero y Joel Roca, tras el rechace, cabeceaba para dentro el empate ante el delirio de Anduva.
Los rojillos se vinieron arriba y Anduva rugió. Los de Lisci se lanzaron a por el segundo y el Depor poco podía hacer. En una jugada que parecía que no iba a nada, el VAR advirtió al colegiado de otro penalti.
Panichelli. Al centro. Gol. Ya van diecisiete. Los rojillos habían remontado. Y de qué manera. Anduva se vino arriba y se volcó a por el tercero.
Egiluz la tuvo. El Mirandés la tuvo. Todo parecía que iba bien, pero los minutos finales volvieron a condenar al Mirandés. Una vez más.
El video marcador marcaba ya el minuto 45 cuando un agarrón de Egiluz iba a significar otro penalti. Esta vez a favor del Depor. Yeremay no perdonaba y ponía el 2-2 en el marcador.
Y el Mirandés tuvo el 3-2. Pero el remate de Panichelli se fue fuera. Y pudo volver a tenerla, pero el colegiado incomprensiblemente indicó ley de la ventaja en una supuesta falta del Mirandés. Un sinsentido.
Empate con sabor amargo en el Estadio Municipal de Anduva. Solo quedan siete jornadas y este Mirandés ya ha igualado su mejor registro histórico en la categoría. A seguir. A por el Sporting de Gijón.