Bien es sabido que el mercado laboral es una de las preocupaciones que más se extiende entre los pensamientos de los jóvenes. Son muchas las dudas que surgen cuando uno acaba sus estudios y se enfrenta a un mundo tan amplio y a veces tan desconocido.
Según Eurostat, España lidera en Europa la tasa de desempleo juvenil con hasta un 25,3%, seguido de países como Suecia, Luxemburgo, Grecia, Portugal o Francia.
Desde el año pasado, Cruz Roja ofrece en Miranda de Ebro una nuevo programa con el objetivo de ayudar a los jóvenes a volver al mercado laboral o darles orientación.
Laura García, técnica de empleo en Cruz Roja Miranda, lo define como «un acompañamiento continuo» y es que la labor de la organización no solo se reduce a cursos, sino que «se les explica como realizar el currículum, realizar entrevistas o tips de orientación» .
Este programa de empleo comenzó su andadura el pasado año 2024 y casi un tercio de los participantes (67 en total) han conseguido trabajo, puesto que 20 se han incorporado al mercado laboral.
En esta línea, también 37 han sido capacitados a través de diferentes cursos, mientras que a 6 se les encontró trabajo directamente desde Cruz Roja.
Financiado por el Fondo Social Europeo, los dos únicos requisitos que tiene este programa para inscribirse se divide en tener entre 16 y 29 años, así como ser beneficiario en el programa de Garantía Juvenil.
«Para inscribirse o vienen a Cruz Roja preguntando por Laura y ya yo les aconsejo y les cito. O bien en los diferentes carteles de información aparece tanto mi correo, como mi teléfono», informa García.
El camino en este programa comienza «con una entrevista personalizada donde nos pueden comentar su formación, experiencia o a qué quieren dedicarse para dar un servicio lo más personalizado posible».
Más adelante, tal y como explica García, se encuentran «las orientaciones, cursos y finalmente incorporarse al mercado laboral» .
Durante este 2025, Cruz Roja ofrecerá cuatro cursos abiertos para que se puedan inscribir los jóvenes mirandeses enumerados en almacén y carretillas, coctelería y hostelería, atención al cliente y venta y personal de supermercado.
«A lo largo del año vamos teniendo diferentes cursos, que van un poco según la demanda, tanto por la gente participante, como por el mercado laboral», describe la técnica de empleo.
Desde Cruz Roja tienen intención de sacar el primer curso este mismo mes de febrero, mientras que otro será en junio y el otro en septiembre, aunque se trata de fechas «orientativas» .
La organización también hace de «mediadora» con las diferentes empresas mirandesas y «estamos intentando realizar alianzas con diferentes empresas de Miranda para que nos manden ofertas de trabajo y nosotros podemos trasladarlo a los participantes para ayudarles a insertarse al mercado laboral».
«Nosotros siempre estamos abiertos a cualquier tipo de participación, de hecho también tenemos la opción de hacer cursos a la carta» , describe García, quien señala que «cuando una empresa nos dice que tienen unos requerimientos en concreto para que esas personas entren a trabajar, nosotros adaptamos la formación que realizamos al mercado laboral actual».
A fecha de febrero, son 18 las personas que de momento están apuntadas a este programa de empleo y «para ser un programa nuevo cada vez está viniendo más gente».
«Los datos del primer año, para ser el primero, considero que eran bastante significativos y bastante positivos» , concluye García.