El Servicio Público de Empleo de Castilla y León ha dado a conocer los datos del paro registrado durante el pasado mes de enero en Miranda de Ebro.
La ciudad ha sumado 37 desempleados a las listas de paro durante el pasado mes, impulsados principalmente por el sector servicios, y registra un total de 1.816 personas, frente a las 1.779 del mes anterior.
Este crecimiento se ve reflejado principalmente en el número de mujeres, puesto que son 30 las que se suman a listas, frente a los 7 varones que les acompañan en la cifra de desempleados.
En cuanto a la edad de los desempleados, el crecimiento asciende a un 2,08% en los mayores de 25 años, 34 más que en diciembre, mientras que los menores de 25 años ascienden un 2,07%, 3 más.
El sector Servicios ha sido el más golpeado durante el mes de enero, puesto que el número de desempleados ha ascendido un 3,67%. Son 1.272 personas las que se encuentran en paro, 45 más que en diciembre, cuando fueron 1.227.
La Industria y la Construcción no han ganado ni perdido trabajadores por lo que las cifras continúan siendo de 218 y 125 respectivamente.
En cuanto a la Agricultura, son 4 personas las que han conseguido un empleo, por lo que las listas reflejan un descenso del 7,14% en este sector, pasando de 56 a 52.
Misma situación en aquellos que no tenían un empleo anterior, dado que 4 personas han conseguido trabajo. Se cifran 149 desempleados, 4 menos que en diciembre, cuando fueron 153.
Si nos atendemos a los datos del pasado año 2024, Miranda cifraba 1.832 desempleados durante el mes de enero, mientras que este año son 1.816. Es una bajada del 0,87% y 16 personas de diferencia entre los datos de ambos años.