Continúan las lluvias y el fuerte viento en Miranda de Ebro. Así se ha notado desde primera hora de la mañana de este jueves, donde los abrigos y los paraguas han llenado las calles de la ciudad.
Según informa la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), Miranda permanecerá en alerta amarilla durante este jueves 30 de enero por lluvias y vientos.
En cuanto a los vientos, la alerta se extenderá durante las horas matinales, habiendo una probabilidad de entre un 40% y 70% de rachas máximas de 70 km/h.
En cuanto a las lluvias, Miranda de Ebro, y buena parte de la provincia de Burgos, también se encontrará en alerta amarilla por precipitaciones acumuladas en 12 horas que pueden llegar a los 44m.
La alerta, que comenzó a medianoche, tiene previsto finalizar hacia las 18h de la tarde de este jueves.
Alerta por nevadas en la provincia de Burgos
La llegada de un frente frío asociado a una borrasca dejará precipitaciones en forma de nieve en los principales sistemas montañosos de Castilla y León, principalmente durante la noche del 29 al 30.
La cota de nieve se situará en torno a los 1.400 metros en el norte y 1.600 metros en el sur, habiendo bajado a última hora del 29 de enero a los 800-1.000 metros de manera generalizada. Durante la jornada de este jueves la cota de nieve descenderá hasta los 700 metros, centrándose las nevadas en los sistemas montañosos.
Las cotas volverán a aumentar el viernes 31 por encima de los 1.000 metros. Las temperaturas mínimas también sufrirán un descenso generalizado, con heladas débiles en zonas de montaña. En principio, la alerta se mantendrá vigente hasta las 14:00 horas del viernes 31 de enero salvo que la evolución del episodio de nevadas recomiende su prolongación.
Como consecuencia de ello, la Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León o en el teléfono de información 011.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante estas previsiones meteorológicas adversas, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre, por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas.
Además, ante el anuncio de temperaturas mínimas, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.