FITUR, la Feria Internacional de Turismo, ha cerrado su edición celebrada en Madrid superando los 255.000 visitantes, las 9.500 empresas y la representación de 256 países.
El Partido Popular, a través de una nota de prensa, ha lamentado que Miranda no se interesase por estar presente, puesto que «el stand de la provincia de Burgos no disponía de un solo folleto informativo de Miranda» .
En esta línea, muestran sus sorpresa dada «la presencia de información de localidades muchísimo más pequeñas que apuestan firmemente por su patrimonio».
Los populares también denunciaron hace unos meses que la ciudad del Ebro no participase en INTUR (Feria Internacional de Turismo de Interior), dado que se trataba de «una oportunidad clave para posicionarse como destino turístico de interior».
El Partido Popular también ha felicitado a Eduardo Sanjurjo, por la creación de la plataforma Free Plan Tour que ha sido premiada en FITUR 2025, al ser considerada como el mejor proyecto de interacción con el turista y el ciudadano.
«Nos entristece que el Concejal Delegado piense que acudir a ferias de este tipo tenga poca repercusión, y apueste por dar a conocer Miranda a través de webs especializadas», remarcan desde el grupo popular.
Asimismo, desde la oposición insisten en que «hay que apostar por mostrar nuestros potenciales, nuestras ofertas de ocio, cultura y gastronomía que se ofrecen en la ciudad a lo largo del año» , mientras que hay que hacer «hincapié en el patrimonio, la música, los festivales musicales o las fiestas presentes en la localidad».
«Nos parece lamentable que sea la Diputación quien destine 125.000€ para la rehabilitación de la Ermita de San Antón frente a la inacción municipal, la cual no adquiere el compromiso de mantener las tradiciones locales, como es el caso de ferias y tradiciones», detallan.
Los populares también reclaman «una apuesta más decidida por las tradiciones, fiestas y ferias, para no seguir perdiendo patrimonio cultural» , así como la creación de un recinto ferial, que «aparte de acoger distintas actividades, da salida a los problemas que sufren muchos vecinos por problemas de ruido» .
«No se está haciendo nada, estamos anclados en el inmovilismo»
El Partido Popular ha reclamado que «Miranda debe ser un punto de parada, no una ciudad de paso como es actualmente» y ha asegurado que «tenemos una Oficina de Turismo que normalmente abre de lunes a viernes y está cerrada los fines de semana y días festivos».
Y es que, tal y como explican desde el grupo municipal popular, «no nos sirven los argumentos económicos para argumentar el cierre, cuando realmente no existe ningún estudio que avale esta cuestión y no hay un planteamiento real».
El Casco Viejo también ha centrado las críticas populares, puesto que «no puede esperar más tiempo», así como «la situación cada vez es más crítica porque se van sumando inmuebles a la lista de edificios en ruina».
«Este barrio tiene mucho potencial y bien restaurado supondría un atractivo turístico y un buen lugar para vivir. Los principales atractivos turísticos de esta zona no gozan de buena salud», denuncian.
Ente ellos, está la casa de Don Lope, que «sigue a expensas de la llegada de fondos europeos», la Iglesia de San Juan, que «ha sufrido muy pocos avances» y Las Tenerías, que «ni siquiera tenemos un proyecto».
«Es necesario dar valor a alternativas reales y sencillas como el río Ebro, el Ferrocarril o el Yacimiento Arce-Mira Pérez. No apostar por el Museo del Ferrocarril en Miranda fue un grave error: el orgullo industrial y ferroviario de nuestra ciudad no puede caer en el olvido», exponen desde el Partido Popular.
Además, el grupo de la oposición ha pedido «un estudio potente con el fin de dar a Miranda la relevancia que merece al venderlo» , así como «un plan turístico que mejore la imagen de la ciudad».
«Cada vez es más difícil competir con ciudades que sí que cosechan beneficios al atraer turismo e inversiones. Miranda se va quedando al margen y pierde competitividad mientras otras ciudades invierten en turismo e imagen», concluyen los populares.