El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha dado a conocer los casos intervenidos por el Servicio de Urgencias Sociales durante el pasado año 2024, donde fueron atendidas 126 personas, de las cuáles 93 eran mujeres y 29 hombres.

Con 49 casos atendidos, la violencia de género fue el sector con más intervenciones en 2023. Las víctimas tenían una edad media de 41 años, y el maltrato más común fue el psicológico (46 casos), seguido del físico (35) y el sexual (5).

En la mayoría de los casos, la relación con el agresor era de pareja o expareja, y 34 mujeres obtuvieron órdenes de protección.

El SUS proporcionó recursos como acogida en crisis, acompañamiento en denuncias (35 casos), alojamiento temporal en pensiones y hoteles (5 casos), y derivaciones a CEAS (47 casos). La mayoría de las llamadas fueron gestionadas por la Policía Nacional.

El SUS atendió además a 45 transeúntes, experimentando un aumento significativo frente a los 23 casos de 2023. De las personas atendidas, 25 eran mujeres y 20 hombres, y 32 eran nacionales, mientras que 13 eran extranjeras.

Se emplearon recursos como alojamiento en pensiones (23 casos) y albergues (7 casos), aunque 11 personas rechazaron o se les denegó el recurso. Este grupo enfrentó problemáticas de salud como enfermedades crónicas, movilidad reducida y adicciones.

En el caso de familias, se atendieron 11 casos, con predominio de mujeres (10) frente a hombres (1). Las problemáticas incluyeron violencia intrafamiliar (8 casos), disputas familiares (3 casos) y carencias económicas (4 casos).

Los recursos más empleados fueron alojamiento, suministro de alimentos y acompañamiento en trámites. Los CEAS gestionaron la mayoría de las llamadas en este sector.

7 personas fueron atendidas también con una edad media de 78 años. Las intervenciones incluyeron casos de deterioro cognitivo (4), caídas sin red social (1) y abandono por parte de familiares (1). El SUS proporcionó alojamiento, contacto con familiares y asesoramiento, derivando todos los casos a CEAS.

El SUS atendió a 5 menores y con una edad media de 14 años. Las problemáticas incluyeron maltrato psicológico, desamparo y crisis psiquiátricas.

Se realizaron 5 acogidas en crisis, 2 derivaciones a centros de menores y una intervención con Fiscalía de Menores. Las llamadas fueron gestionadas mayoritariamente por el hospital y por Policía Nacional.

Respecto a adicciones, se atendió a una mujer de 44 años con problemas de consumo de sustancias. El SUS ofreció información sobre recursos de tratamiento y derivó el caso a CEAS.

Se registraron 2 casos relacionados con el desalojo de viviendas por riesgo de derrumbe. El SUS proporcionó información sobre recursos disponibles, aunque no fue necesario realojar a los afectados. Las llamadas fueron gestionadas por la Concejalía de Servicios Sociales.

Por último, se atendieron 2 mujeres con crisis psiquiátricas. En ambos casos, se ofreció acogida y orientación, con derivaciones a CEAS. Las llamadas provinieron del hospital.

«En 2024, el SUS enfrentó un aumento en la demanda, especialmente en los sectores de transeúntes (de 23 casos en 2023 a 45 en 2024) y familias (11 casos marcados por violencia intrafamiliar)», manifiesta Pablo Gómez, concejal de Seguridad Ciudadana, Personal y Servicios Sociales.

Además, Gómez añade que «la violencia de género se mantuvo como el sector más atendido, con víctimas cada vez más jóvenes y una preocupante normalización de la violencia. El SUS continúa siendo un recurso esencial para atender emergencias sociales en Miranda de Ebro».

El Servicio de Urgencias Sociales (SUS) de Miranda de Ebro, activo desde 2006, es un recurso clave en la red municipal de servicios sociales que proporciona atención inmediata a emergencias fuera del horario habitual de los Centros de Acción Social – CEAS (de lunes a viernes de 15:00 a 08:00 y 24 horas los fines de semana y festivos).

Su objetivo es abordar situaciones críticas que afectan a individuos y familias en desprotección social, tales como violencia de género, falta de alojamiento, problemas económicos y emergencias por desastres.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí