Tras varios meses de reuniones, dudas y muchas interrogaciones, por fin es un hecho. La nueva Tribuna del Club Deportivo Mirandés será una realidad la temporada que viene.

Aitana Hernando, alcaldesa de Miranda de Ebro, y Alfredo de Miguel, presidente del Club Deportivo Mirandés, han firmado la mañana de este viernes el acuerdo para la construcción de la nueva grada de Tribuna del Estadio Municipal de Anduva.

Este acuerdo, respaldado por todos los grupos políticos que conforman el Consistorio, incluye varios puntos, siendo el primero el compromiso del club a demoler la vieja grada y la posterior construcción de la nueva cuya fecha de comienzo sería junio de este mismo año.

En esta línea, la administración municipal se compromete a destinar 500.000€ a la construcción de un Centro de Transformación, así como aportar, a excepción de lo que ya se contribuye mediante patrocinio, 1.650.000€ en un plazo de diez años, aumentando la cantidad cada año.

Asimismo, se da libertad al CD Mirandés para buscar otro tipo de ayudas y subvenciones a instituciones o empresas de carácter público o privado y se obliga al club a hacer constar la denominación ‘municipal’, instalar un contador de agua y estudiar fórmulas para posibilitar usos públicos del campo.

«El Ayuntamiento siempre ha tenido voluntad y ha mostrado voluntad en alcanzar un acuerdo con el Mirandés» , ha manifestado Hernando, quien ha remarcado que «también somos conscientes del importante esfuerzo económico que hace el CD Mirandés» .

Además, ha apuntado que «la aportación global es de 2.150.000€ en diez años, no de 1.650.000€» .

La intención del CD Mirandés es comenzar las obras cuánto antes, pues se trata de «un lío enorme», explicaba De Miguel, quien añadía que «hacer una obra de esas características en el parón del verano es prácticamente imposible, tenemos que hacer encajes de bolillos».

Por tanto, se comenzarán arreglos menores en lo que resta de temporada y se solicitará a La Liga jugar 2 o 3 partidos como visitante al inicio del próximo campeonato.

«La obra contemplaba la sustitución de los vestuarios. Eso es totalmente inviable porque nos quedaríamos sin vestuarios durante la pretemporada» , remarca De Miguel, quien ha anunciado que «se va a dejar la primera y segunda crujía sin terminar para no tener que destruir los vestuarios existentes hasta que los nuevos estén operativos. En ese momento se terminará la grada».

Septiembre se fija como el mes previsto para que las obras básicas de la nueva Tribuna estén finalizadas, aunque aún restarán distintas actuaciones en el estadio.

«Estamos ante una instalación municipal, nunca lo hemos escondido, ni lo pretendemos esconder» , explica De Miguel, quien se ha mostrado «conforme» y ha remarcado que «debemos felicitarnos todos por haber conseguido cerrar este acuerdo que va a posibilitar tener una instalación que cumpla con todos los requisitos de La Liga y de la cuál nos podamos sentir orgullosos».

«Hacemos un esfuerzo económico que nos pone de alguna manera en riesgo ante una situación mala deportiva, pero no hay otra cosa que hacer, tenemos que hacer la grada sí o sí», afirmaba el presidente, y es que «sería casi imposible competir en La Liga si no se realiza esta obra».

El proyecto a construir será el primeramente presentado hace ya más de un año, aunque cambiarán algunas cosas, como por ejemplo «estaba previsto una estructura de hierro tubular en la cubierta, ahora va a ser de perfil. Algo encaminado a rebajar los costos».

Y es que «el primer presupuesto es de 7.800.000€ aproximadamente y se ha rebajado a 6.591.000€. Vamos a tener que hacer algunos ajustes, pero el proyecto es el mismo».

Aportaciones de otras administraciones

El Ayuntamiento se sitúa, al menos de momento, como la única administración pública que ya ha firmado un acuerdo para contribuir a la construcción de la nueva Tribuna.

«Estuvimos el año pasado representantes del Ayuntamiento y del club reunidos con el presidente de la Diputación y sus palabras fueron de que si intervenían otras administraciones, podríamos contar con una ayuda de 400.000€» , ha explicado Alfredo de Miguel.

Sin embargo, la situación «todavía no se ha cerrado, ni para bien ni para mal» , así como se ha estudiado la posibilidad de que la empresa Somacyl participe en la financiación, aunque «de momento no ha habido respuesta».

En cuanto a la Junta de Castilla y León, «nos dijo que no financian obras en estadios de fútbol, era un melón que no iban a abrir» , ha declarado Hernando.

«En aquella reunión nos dijeron que ese es un melón que no se va a abrir. Sí que nos dijo que la Junta quería colaborar con el Ayuntamiento en la ejecución de una obra de servicios básicos que cumpliera unos requisitos de abastecimiento», manifiesta la alcaldesa.

Y precisamente esa subvención irá destinada a la reforma de la calle Arenal. «La contrapartida que nos dijo la Junta fue que el dinero que os vais a ahorrar como Ayuntamiento en la ejecución de la calle Arenal destinadlo a lo que queráis», recuerda Hernando.

Por tanto, «la Junta está financiando las obras de la calle Arenal, no la Tribuna» , especifica la alcaldesa, quien ha lamentado que Sergio Montoya, líder del Partido Popular en Miranda, dijera que la construcción del Centro de Transformación corría a cargo del ente autonómico.

«La Junta de Castilla y León financia 500.000 euros de la obra de la calle Arenal y es el Ayuntamiento el que decide dedicar ese importe a centro de transformación que necesita el Estadio», concluye Hernando.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí