La mañana de este jueves se ha ratificado la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Miranda de Ebro y ENRESA, titular de la central nuclear de Garoña.

Así se ha aprobado en el Pleno Municipal celebrado en el Consistorio y es que este convenio tiene como objetivo la coordinación de las actividades del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento en la central nuclear.

«Este convenio tiene, o sus antecedentes vienen, del año 2007, concretamente del 2 de octubre, cuando se firmó un protocolo de actuación entre el Ayuntamiento y en este caso Nuclenor, que era la propietaria de la Central Nuclear», explica Pablo Gómez, concejal de Seguridad Ciudadana.

Desde entonces han pasado 18 años y «mantuvimos varias reuniones tanto con Nuclenor como con ENRESA para conocer la Central Nuclear y salió la renovación de este convenio de colaboración», añade el edil.

Este convenio «no tiene ningún tipo de coste económico ni para el Ayuntamiento ni para ENRESA» y tendrá vigencia durante un periodo de cuatro años más otros cuatro que se pueda prorrogar.

Dentro del texto se recogen diferentes acciones como cuáles son los responsables de una emergencia, las informaciones del acceso a la central, la protección radiológica o diferentes informaciones.

«Esto se traducirá en el año 2025 en una serie de teoría y formación que se dará a los Bomberos y que culminará en un simulacro» , avanza Gómez.

No obstante, aunque no se hubiese firmado este convenio el PENBU (Plan de Emergencia Nuclear de Burgos) establece que los Bomberos de Miranda de Ebro deben estar en estado de alerta y desplazarse a la zona en caso de emergencia.

«Con o sin este convenio de colaboración, los Bomberos de Miranda acudirían a las necesidades que tendría la Central Nuclear» , matiza Gómez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí