Las Navidades son ya pasado en Miranda de Ebro y poco a poco la ciudad volverá a la normalidad y aunque los abrigos seguirán, las actividades volverán su cauce habitual.
Y como es habitual, desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento han querido hacer una valoración de estas fechas, puesto que «en términos generales es positiva» , avanzaba Montserrat Cantera, concejala de Festejos.
«En las principales actividades ha acompañado el tiempo y ese ha sido uno de los alicientes para que hayamos encontrado muchísima participación respecto a otros años», celebrara la edil.
En esta líneas, actividades como el PIN «siempre han sido un éxito» y la novedad de la Feria de Artesanía contó con «muchísima gente», por lo que «es una actividad a valorar que permanezca en los años venideros».
Sin duda una de las actividades principales ha sido la carrera de San Silvestre y su participación ha «batido récords» , tal y como describía Cantera.
«Se repartieron 1.800 dorsales y aun así, vimos que hubo mucho más, pasamos de las 2.000 personas, es de valorar y ampliarlo para el año que viene», señalaba.
Desde el Consistorio explican que «a pesar de haber aumentado los dorsales y las medallas respecto a años anterior, nos hemos quedado cortos» .
En esta línea, la edil también ha valorado muy positivamente actividades como las obras de teatro en el Apolo, la exposición de Belenes y ha avanzado que el Concurso de Fachadas ha contado con 28 participantes y muy pronto se realizará la valoración del jurado.
«Siempre hay que apostar por lo de casa», remarcaba Cantera. Y por eso ha destacado que «los Gigantes y Cabezudos es una tradición que hay que mantener, animas a la gente y cada vez tienen más públicos», por lo que «también se merecen ser protagonistas en estas fechas».
Las actividades navideñas se cerraron este pasado domingo con la Cabalgata de los Reyes Magos y desde la concejalía de Festejos ven que «había muchísima más gente» y que «ha sido el momento más importante para los más pequeños y más pequeñas».
«Se hace con el mayor del cariño e ilusión para traer esa magia de recibir a sus majestades», afirmaba Cantera.
Por último, ha querido agradecer tanto a los colegios y las AMPAs participantes, como «a los carroceros por ese gran trabajo que hacen para que sus majestades puedan lucir en esas carrozas».