Continúan las concentraciones en la Residencia Mixta D. Francisco Hurtado y Dª María Mardones de Miranda de Ebro.

Y es que la mañana de este miércoles cerca de un centenar de personas han salido a las puertas para reclamar que «salvemos los servicios sociales».

Las concentraciones, que ya tuvieron su primera jornada el pasado 11 de diciembre, continuarán los días 8, 15, 22 y 29 de enero del próximo año.

La convocatoria, iniciada por Comisiones Obreras, cuenta con la adhesión de todos los sindicatos del Comité de Sanidad y Familia, es decir, UGT, CGT, SAE, CSIF y SATSE.

«El único movimiento que tenemos es que siguen apareciendo más bajas de trabajadores, parte de ellas sin cubrir todavía. Los recursos que tiene la residencia son los que son», declaraba María Ruiz, secretaria general de CCOO en Miranda de Ebro.

Y es que la plantilla comenzará las Navidades en «un momento bastante difícil» , puesto que «tenemos tasas de IT de la época de después del COVID» , lamentaba Ruiz.

El sentimiento que inunda la plantilla es el de «indignación» describen desde CCOO. «La residencia no se detiene. Quien se detiene son la administración y los responsables de la administración, que se cogen sus días de vacaciones, pero la cadena que es la plantilla de la residencia está ahí», detalla Ruiz.

El sindicato se encuentra a día de hoy redactando un informe que será trasladado a los partidos políticos. «Incluso les comenté a las trabajadoras de pasarlo al Procurador del Común y desde luego, si no hay respuesta en enero, entonces sí iríamos a la manifestación».

La situación no parece, al menos de momento, tener solución. «Llevo 28 años aquí y no había visto tanto enfado como ahora. Ves que cada día te hacen hacer más trabajos con menos recursos», explica Ruiz.

«No estamos hablando de tornillos, estamos hablando de seres humanos» , concluye la secretaria de CCOO, quien volverá a las puertas de la residencia el próximo enero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí