El presidente de la Diputación Provincial, Borja Suárez, realizó este martes un balance de la institución provincial de 2024 y también presentó las principales líneas de actuación para el ejercicio de 2025.

Además, Suárez adelantó que el próximo 27 de diciembre se aprobará el proyecto de presupuestos y que según afirmó, «trae causa sin solución de continuidad con el de 2024 y marcará el último bienio del mandato 26-27».

Para este 2024, se marcaron diferentes objetivos, entre ellos que la Diputación tiene que estar saneada. Concretamente, se establecieron tres líneas clave.

La primera de ellas es la inversión en carreteras. Con el Plan de Carreteras se establecerán 42 millones de euros en todo el mandato. En este último ejercicio se están ejecutando y ya están licitadas obras por valor de 8 millones y medio de euros en carreteras.

El segundo gran bloque está vinculado al ciclo integral del agua en dos líneas. Una, la propia convocatoria, a punto de resolverse y la segunda, la financiación con Fondos Europeos vinculado al segundo PERTE del agua, por el cual la Diputación ha sido beneficiaria de 7,5 millones de euros a los que se suman otros 9 millones de euros por parte del PERTE que resolvió la Junta de Castilla y León.

Por último, Suárez destacó el bloque que gira en torno al patrimonio. En este sentido puso de relieve la reforma realizada en el Consulado del Mar, con un valor de 2 millones de euros o la inversión en Oña para la realización de un albergue juvenil.

Para 2025 el presidente provincial también adelantó que este año traerá a la Diputación la presentación de tres grandes Planes Estratégicos: sobre Patrimonio Inmaterial, de Cultura y de Cicloturismo Patrimonial. Estos tienen el mismo eje vertebrador: el patrimonio cultural.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí