El Ministerio del Interior publica periódicamente los datos de criminalidad de cada municipio español. Y desde el Partido Popular consideran un «aumento desmedido» los correspondientes a Miranda de Ebro.
Álvaro Ruiz y María del Otero, concejales populares, han comparecido la mañana de este viernes para poner en relieve estos datos y alertar de una cifra «altamente preocupante» .
«Si se analizan los datos ofrecidos por el Ministerio de Interior, el periodo acumulado de enero a junio de 2024, se puede apreciar como en nuestro término municipal el total de criminalidad ha aumentado en un 19,4%» , ha detallado Ruiz.
El edil remarca que estos datos se encuentran «muy por encima de la media de otras grandes ciudades de la provincia y que es cinco o seis veces mayor que la media nacional o de Castilla y León».
«Si no hay policía en la calle, los criminales gozan de mayor libertad para actuar» . Así de claro se ha mostrado Ruiz, quien achaca esta situación a «la nefasta gestión que se está realizando en cuanto a materia de Seguridad Ciudadana».
En función de los datos ofrecidos, el concejal explica que «aquellos que atañen a la libertad sexual han aumentado en un 200% o la agresión sexual con penetración que pasa de 0 casos a 2 en este 2024″ .
En cuanto a los hurtos han aumentado un 14%, la sustracción de vehículos un 28,6% o el tráfico de drogas un 20% exponen desde el Partido Popular.
«Quizás el apartado más preocupante sea el aumento de la cibercriminalidad, aumentando en Miranda un total de 49,6%. Las estafas informáticas han aumentado un 45,4% y otros ciberdelitos un 112,5%», señala Ruiz.
Los populares señalan que no pueden «mirar hacia otro lado» e instan al Equipo de Gobierno «a tratar de poner todos los medios posibles para evitar este aumento de criminalidad en Miranda».
El partido de la oposición recalca que «un Ayuntamiento no tiene la competencia exclusiva, absoluta, en materia de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen», pero «tenemos la obligación de analizar porque en este municipio aumenta tanto» .
Por ello, piden al Equipo de Gobierno que «solucione de una vez los conflictos con la Policía Local» , así como «al Ministerio de Interior que cubra el 100% de las plazas tanto de Guardia Civil en Miranda, como de Policía Nacional».
«Aunque entendemos que hay cambios de plantilla constantemente, tenemos que tratar de tener todas las plazas cubiertas de una forma estable», detallan desde el Partido Popular.
«El Consistorio debería tratar de realizar múltiples medidas para proteger a la ciudadanía como tratar de enseñar de todas las edades los peligros de internet, como prevenirlos», explican.
Por ello, piden, que habiendo organizaciones como el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), «deberían realizarse campañas conjuntas como por ejemplo la que se llevó a cabo en nuestra ciudad del día 8 al 12 de octubre», añaden.
Ruiz también ha instado a que se vuelva a pedir al Ministerio de Justica la creación de un tercer juzgado en Miranda de Ebro.
«En Miranda la situación se está agravando y el Ayuntamiento, independientemente de que tenga una mayor o menor competencia, es la administración más cercana a la población, por ello es el responsable de velar por el bienestar de la ciudadanía», ha remarcado el popular.