El estacionamiento de vehículos en la zona ORA de la ciudad siempre se ha tratado de un objeto de debate, tanto a nivel político, como de la sociedad en general.
Y este jueves, el Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha aprobado en el Pleno Municipal la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Estacionamiento de Vehículos en zona ORA.
No obstante, un arduo debate se ha puesto sobre la mesa, aunque finalmente ha quedado aprobada con los votos a favor de PSOE e Izquierda Unida y Podemos, la abstención del Partido Popular y el voto en contra de VOX.
La medida principal de esta ordenanza reside en la etiqueta ambiental del vehículo, pues dependiendo de la que tenga tendrá una bonificación u otra.
En cuanto a la de Cero Emisiones, habrá una bonificación del 25%, mientras que los vehículos que tengan la ECO tendrán una del 10%.
Si su vehículo tiene la etiqueta C se pagará la tarifa base, mientras que los vehículos de etiqueta B tendrán un recargo del 10% y los que no tienen distintivo tendrán un recargo del 25%.
«Conducir un vehículo por nuestras calles se ha convertido en un artículo de lujo» . Así de claro se ha mostrado Sergio Montoya, portavoz del Partido Popular, quien ha calificado como un «trampantojo del Equipo de Gobierno», la bajada del 15%.
Desde el PP explican que esta bajada es «engañosa» , puesto que «hay una penalización del 10% a un tipo de etiquetas y de un 25% a aquellos vehículos que no tienen etiquetas».
En la misma línea, desde VOX no entienden «por qué tiene que existir este servicio» y consideran la ORA como «un impuesto discriminatorio y sectario» .
No obstante, Miguel Ángel Adrián, portavoz del PSOE, ha recalcado que «hay un sistema de bonificaciones y recargos por incluir un elemento de suficiencia energética dentro de los espacios de estacionamiento y dependiendo de las características del vehículo».
Desde el grupo socialista señalan que «los vehículos más contaminantes tendrán un 25% de recargo» y detallan que «el anterior contrato era de 210.656,85€ y en estos pliegos este contrato va a ser de 77.370,50€, es un pliego el que se presenta».
Una posición que no ha terminado de convencer al Partido Popular, donde señalan que «la recaudación por las multas de la ORA en 2023 fueron casi 68.000€» .
Esta nueva ordenanza sube de 3€ a 8€ las multas por no poner tickets y los populares afirman que la recaudación vinculada a esa subida sería de hasta 180.500€ con el número de multas de 2023.
«¿Por qué no sacan un ticket para los comercios? ¿Por qué no dejan agosto sin el servicio de zona azul? ¿Por qué no ponen un ticket de día completo en determinadas zonas?», se preguntaba Montoya.