La Alcaldesa de Miranda, Aitana Hernando, ha participado este martes en el Congreso Internacional de startups en el Cartuja Center ubicado en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja en Sevilla.
En este encuentro, la Alcaldesa ha participado en un panel llamado `Desarrollo de ecosistemas innovadores y colaborativos en el sector industrial. Claves y estrategias´.
«He contado nuestra experiencia con Miranda Empresas como referente de lo que es un ecosistema inversor e innovador, impulsado desde la administración pública, y exponiendo las claves y las estrategias que han llevado precisamente a nuestro proyecto Miranda empresas a ser considerado una experiencia municipal de éxito disruptiva» , detalla Hernando.
«Estamos hablando de 160 inversiones empresariales nuevas y 49 ampliaciones desde 2016 en que lo pusimos en marcha» , explica la alcaldesa.
Aitana Hernando ha manifestado que al inicio de la legislatura de 2015 «tomamos la decisión de crear una oficina municipal de promoción económica y captación de inversiones. Lo teníamos clarísimo después de haberlo meditado mucho, en base al análisis de las consecuencias derivadas en su día de la profunda crisis del año 2008″ .
Asimismo señala que fue «precisamente para generar una herramienta profesionalizada que indujera inversiones empresariales en nuestro municipio para facilitar la creación de empleo, entendiendo que son las empresas quienes tienen la capacidad de crear empleo y que las administraciones públicas lo que debemos hacer es sentar las bases para que quieran implantarse las empresas para facilitar esa generación de empleo» .
«Desde que pusimos en marcha Miranda Empresas hemos captado 160 nuevas inversiones empresariales repartidas por todos los polígonos industriales de la ciudad y ha habido casi medio centenar de ampliaciones de empresas que ya existían» , añade Hernando.
Ha destacado también la Alcaldesa de Miranda la elaboración y diseño, con la participación de toda la sociedad mirandesa a través de sus agentes económicos y sociales, del Plan Estratégico Miranda al Futuro 2022-2030, como una herramienta fundamental para dotar de trayectoria y estabilidad al rumbo marcado para la ciudad.
Como consecuencia de este proyecto Miranda Empresas ha recibido varios galardones que Hernando ha expuesto en el evento en Sevilla:
- El premio Municipio Innovador en las Startups Global Innovation en este mismo marco, en Sevilla.
- En el Congreso Internacional de Startups del año pasado así como el Top 100 líderes innovadores en el año 2023.
- El Jean Baptiste Say en el año 2022.
- El Mejor Iniciativa Pública en los Premios de Competitividad Digital en el año 2018.
«Estos premios nacionales e internacionales prestigiosos -explica la Alcaldesa – se entregan en base a cuestiones objetivas y comprobables desde instituciones totalmente independientes y expertas en la planificación estratégica y en el ámbito empresarial» .
La Alcaldesa ha incluido en su intervención la ubicación estratégica privilegiada de Miranda con una localización geográfica en un nudo de comunicaciones de primera magnitud tanto a nivel estatal como europeo «que nos convierte en la ciudad mejor comunicada del norte de España y en la única de la zona centro norte de España con una población de más de 3 millones de personas en su área de influencia» .
«Es una excepcional condición logística que se ha visto reforzada desde hace cinco años con la terminal de contenedores Miranda, una gran plataforma logística intermodal en un punto estratégicamente situado para garantizar una accesibilidad inmediata a varias de las principales redes viarias de transporte nacionales» , reafirma Hernando.
Otro de los pilares de la intervención mirandesa ha sido «lo que nosotros hemos adoptado como modelo de descarga de inversión empresarial no productiva, en la que destacan algunas medidas como el acceso al suelo industrial, en un precio cuatro veces inferior a su valor de mercado, en el suelo público del polígono de Ircio, es decir, cuatro veces inferior a lo que era su valor de mercado cuando empezó este proyecto en el año 2016 y muy inferior a su valor de mercado ahora mismo» .
Hernando explica que «estamos hablando de precios desde 15 euros el metro cuadrado y medias de 18 euros el metro cuadrado; la financiación a medida, pudiendo acceder además en la adquisición en propiedad del suelo industrial a una opción de financiación con el Instituto de Competitividad Empresarial«.
Esto se traduce en «pagar el 10% a la firma de las escrituras y el 90% restante hasta en 40 años, con un bajo interés, variable, en función de las cuentas que presente la empresa, y pudiéndose cancelar total o parcialmente en cualquier momento sin comisiones; la fiscalidad exentiva o bonificada en máximos legales» .
La Alcaldesa se ha manifestado muy satisfecha de que Miranda haya sido invitada a participar nuevamente en este Congreso y poder exponer «las inmejorables condiciones para invertir en nuestra ciudad» .
Este Congreso, que se inauguró ayer, se extenderá hasta el día 12 de diciembre reuniendo a lo largo de 3 días a representantes del ecosistema global de innovación, inversión, emprendimiento, formación e investigación, a nivel mundial, contando con más de 900 líderes y con una representación de más de 40 países de América Latina, EEUU, Asia, África y Europa.