El Programa de Formación Mixto, “Miranda Cuidando de los nuestros IV”, ha permitido adquirir el certificado de profesionalidad en dos especialidades a siete personas, que han recibido esta mañana sus diplomas en el Ayuntamiento de Miranda.

La atención sociosanitaria a personas en el domicilio y la limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales han sido las especialidades impartidas en este programa mixto, una acción de formación y empleo en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Miranda y cuenta con la financiación del Servicio Público de Empleo de Castilla y León de 161.544,24€.

Se ha desarrollado durante nueve meses, entre el 1 de marzo y el 30 de noviembre de 2024, con un total de 1.350 horas. La formación recibida se ha centrado, por un lado en “Atención sociosanitaria a personas en el domicilio’, con 480 horas de formación teórica y 360 de práctica laboral, y por otro en “Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales”, con 150 horas de formación teórica y 315 de práctica laboral.

Además, incluía 30 horas más de formación complementaria en orientación profesional y formación empresarial, igualdad entre hombres y mujeres y sensibilización ambiental.

En el ámbito de la atención sociosanitaria se han atendido a 32 usuarios a través de diferentes actuaciones: desarrollar intervenciones de atención psicosocial; identificar y favorecer la participación de la persona dependiente y su entorno en actividades, contribuyendo así a su autonomía y autodeterminación; realizar acompañamientos, tanto dentro como fuera de su domicilio, como parte del programa para el descanso del cuidador principal de la persona dependiente; acompañamientos a consultas y tratamientos médicos y/o terapias en ausencia de apoyos familiares; desarrollar intervenciones de atención domiciliaria adaptadas en función de su grado de dependencia; desarrollar procedimientos de aseo e higiene personal en función de las necesidades especiales que presenta cada usuario; efectuar técnicas de traslado, movilización y posicionamiento de una usuaria en función de su grado de dependencia; apoyar en la utilización de ayudas dinámicas y nuevos productos de apoyo como muletas, bastones, andadores o sillas para bañera y, por último, aplicar técnicas de apoyo a la ingesta y de recogida de eliminaciones, en función de las necesidades y del grado de dependencia de cada usuario.

Por otro lado, en el ámbito de la limpieza, las actuaciones realizadas se han centrado en realizar la limpieza y tratamiento de suelos, paredes y techos en edificios y locales; llevar a cabo la limpieza de mobiliario en el interior; realizar la limpieza de cristales en edificios y locales municipales; utilización de productos para los diferentes ámbitos; realizar el tratamiento de superficies en edificios y locales utilizando maquinaria indicada para tal uso; desarrollar actividades de mantenimiento del hogar necesarias para garantizar y conservar sus adecuadas condiciones de habitabilidad, higiene y orden y hacer partícipe al usuario de la realización de las tareas domésticas, a fin de promover la autonomía, desarrollo y ajuste personal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí