Restan tan solo unos días para el 25 de noviembre, día en el que se conmemora el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer‘ .

Mujeres en la Calle ha invitado a la ciudadanía mirandesa a participar en los diferentes actos que ha organizado el grupo feminista en la ciudad.

«Este mes de diciembre de 2024 se cumplirán 20 años de la aprobación en nuestro país de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género», recuerdan desde el grupo feminista, aunque lamentan que «ni el gobierno central ni los gobiernos autonómicos están tomando las medidas necesarias para atajar la intolerable situación que estamos viviendo».

Y es que según apuntan desde Mujeres en la Calle, «en lo que llevamos de 2024, 72 mujeres y 11 menores han sido asesinadas en España por sus parejas, ex-parejas, novios, hombres conocidos o desconocidos».

Además, «crece la violencia sexual, sobre todo contra niñas y adolescentes, debido a la industria de la pornografía. y los prostituidores siguen ejerciendo una brutal violencia sexual sobre mujeres», recuerdan.

Por tanto, «este 25N tomamos de nuevo las calles por las que ya no pueden hacerlo, para que se haga justicia, para que se proteja a las mujeres y sus criaturas», explican desde Mujeres en la Calle.

El CIFP Río Ebro acogerá durante todo el mes de noviembre la exposición itinerante, ‘Tradiciones Patriarcales que matan a mujeres y niñas‘ , «para concienciar al alumnado sobre una dura realidad que sufren muchas mujeres y niñas en el mundo», señalan.

Además, «el viernes 22 de noviembre a las 19:00 horas en la Biblioteca Cervantes la escritora feminista Emecé Condado nos hablará sobre el ‘Desafío de mostrarnos mujeres sexualmente libres’, basado en su libro ‘Nunca Más'» .

La zona peatonal será testigo a partir de las 19h del acto ‘No las Olvidamos’, donde se guardará recuerdo a «las mujeres y sus criaturas asesinadas por la violencia machista».

Además, a partir de las 20h, Mujeres en la Calle se sumará a la manifestación que está programada desde la Junta de Castilla y León.

El grupo feminista también ha informado que este mes no habrá concentración de los ‘Jueves sin Sol’.

Por último, desde Mujeres en la Calle señalan que «la erradicación de la violencia contra las mujeres es una causa justa y necesaria que atañe a toda la sociedad en su conjunto».

Además, recuerdan que «por ello necesitamos vuestro apoyo y participación en nuestra lucha por la igualdad, el respeto, la libertad y la vida».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí