El Partido Popular, de la mano de su edil Charo Fernández, ha comparecido en rueda de prensa la mañana de este martes para anunciar que han incluido en sus propuestas para los presupuestos de 2025 la creación de una nueva vivienda tutelada.

«Hemos registrado la petición de que en 2025 se incluya una nueva vivienda tutelada para personas con discapacidad intelectual. Pisos municipales hay. Y en caso necesario, que se realicen las reformas necesarias», afirma Fernández.

La edil ha explicado que, a día de hoy, «tenemos un piso tutelado que está completo, que tiene a más de diez personas en lista de espera para entrar» y, en consecuencia, esto «evidencia una necesidad».

Desde el Partido Popular se preguntan «por que no se ha reforzado en el personal en el departamento de Servicios Sociales» y detallan que «hay mirandeses que se han tenido que marchar este mismo año fuera de Miranda e incluso fuera de nuestra comunidad».

Precisamente, esta nueva vivienda tutelada está íntimamente relacionada con la vivienda supervisada ya existente en Miranda de Ebro.

«¿Por qué se han tardado 9 años en tener una vivienda supervisada que no estaba dando ningún servicio a día de hoy? Porque su puesta en marcha estaba condicionada, se iba a poner en marcha cuando se hiciera una nueva vivienda tutelada», explica la edil.

Sobre esta vivienda supervisada, desde el Partido Popular denuncian que «se trata de una vivienda antigua que si bien es cierto que se ha adecentado, no dispone de ascensor» , lo que provoca «problemas de accesibilidad».

«El PP insta al Equipo de Gobierno a que traslade esta vivienda supervisada a un edificio con ascensor, en el que las barreras arquitectónicas no supongan una traba para acceder a una vivienda supervisada» , relata Fernández.

La creación de esta vivienda supervisada es una «promesa de campaña electoral del PSOE», cuya «tardanza en cumplir», tiene «consecuencias no deseadas en personas con discapacidad intelectual» .

«En este tiempo que ha pasado que tenía que haberse hecho esta vivienda o bien se han tenido que marchar o bien han perdido esa autonomía» , denuncian desde el Partido Popular.

«Desde el 2015 han pasado 9 largos años y todavía no está en funcionamiento. La capacidad para este piso es de 6 plazas. Quedan excluidas muchas personas con movilidad reducida», explica Fernández.

La popular detalla que «si estuviera garantizada la accesibilidad, al piso habría al menos 4 usuarios que podrían acceder y que es lo que establece como número mínimo este Ayuntamiento para abrir esa vivienda supervisada».

«A fecha de hoy no hay lista de espera con un número suficiente para abrir esta vivienda supervisada demandada de hace ya 9 años. 1 o 2 personas dicen como mucho», afirma la edil popular.

Por último, han pedido que «nos gustaría que un tema tan sensible como este dejara de ser una reclamación constante por nuestra parte».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí