El Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas ya es una realidad y es que la Junta de Gobierno, celebrada el pasado martes, ha procedido a su aprobación.
Este programa, requerido desde hace tiempo, se pondrá en marcha en todo el territorio de Miranda de Ebro, así como en sus catorce barrios y en sus seis pedanías.
Los objetivos de dicho programa, el cuál ha tomado como base otros que ya están en vigor, así como el manual de gestión de poblaciones felinas de la Dirección General de Derechos de los Animales, tendrá los siguientes objetivos:
- Mejorar las condiciones de los gatos comunitarios: control de alimentación, ubicación segura, control sanitario y reproductivo.
- Formación adecuada de las personas alimentadoras.
- Abordar problemas derivados de la presencia de animales en el medio: suciedad, marcajes, ruidos etc.
- Reducir conflictos en el entorno de las colonias.
- Cumplir normativas y fomentar una ciudad concienciada y respetuosa.
- Control poblacional basado en captura, esterilización y retorno.
- Adopción de gatos comunitarios socializados o en edad se socialización.
Dentro de este Programa Municipal de Gestión de Colonias Felinas trabajarán tanto la concejalía de Medio Ambiente, un coordinador del programa, personal del Centro Municipal de Bienestar Animal, personas responsables de las colonias felinas, asociaciones protectoras, veterinarios o cuerpos de seguridad.