El Centro Histórico de Miranda de Ebro se trasladará a la Edad Media durante este 31 de mayo, así como el 1 y el 2 de junio. El Mercado Medieval, con cambio de fecha incluido, volverá a las calles de la ciudad con más de 100 espectáculos y con la novedad de actuaciones a gran escala en las que los visitantes podrán ver representaciones de elefantes o dragones.
Montserrat Cantera, concejala de Ferias, ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento la nueva edición de este tradicional evento que cada año se traslada a Miranda de Ebro.
La edil ha explicado que como novedad «habrá espectáculos en gran formato que llamarán bastante la atención».
Los horarios serán los habituales de todos los años. El viernes abrirá a las 18h y cerrará a las 23h. Respecto al sábado y al domingo la jornada de mañana será de 11h a 14:30h y ya por la tarde, de 17h a 23h.
Estas representaciones contarán con «un elefante guerrero» o con «la captura del dragón». Un animal mitológico este último que tendrá «4,5 metros de largo por 2,5 de alto». Además, estos recorrerán «como viene siendo habitual las calles del mercado».
Como ya se informó, van a desplazarse un total de 10 compañías de animación, lo que resultará en «más de 100 espectáculos para niños y adultos con actividades de calle de unos 15 minutos de duración». Además, Cantera ha explicado que «habrá espectáculos de fuego al cierre de cada jornada».
El público infantil será uno de los grandes protagonistas durante las tres jornadas. «Habrá otra zona de juegos infantiles para que los más pequeños puedan jugar con juegos tradicionales de la época», describe Cantera, quien añade que «se contará con 3 atracciones ecológicas previo pago» y que «habrá animación gratuita».
El Mercado Medieval contará con hasta 5 exposiciones de temáticas distintas como «la historia de la cámara de tortura, curiosidades de historia o medicina medieval».
Además, desde el Consistorio informan que se instalarán 2 baños químicos en la zona del Mercado Medieval, así como otros 2 en Padre Damián «para los artesanos».
Por último, Cantera ha recordado que «lo que es en sí el Mercado no supone una contraprestación para el Ayuntamiento», pero este «se hace cargo de diversos gastos como baños, publicidad o enganches eléctricos». El coste aproximado se sitúa en 3.500€.
Tras la celebración del propio Mercado Medieval se hará un balance sobre el cambio de fechas. «Se debe a la coincidencia con otros mercados, luego vinieron las fechas sanjuaneras y optamos por estas», explicaba Cantera.
La edil ha animado a que «todo el mundo acuda» y que «por fin nos acompañe el tiempo».