La Policía Nacional de Miranda de Ebro ha intervenido uno de los mayores alijos de metanfetaminas de nuestro país hasta la fecha, en el marco de la operación Gaucho. Así lo ha avanzado este jueves la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, quien ha precisado que se han conseguido intervenir más de 33 litros de esta sustancia líquida, que podría emplearse para sedar a víctimas de agresiones sexuales y delitos de robos.

Según ha advertido Barcones, esta sustancia podría haber alcanzado en el mercado ilícito un valor superior al medio millón de euros, al incautarse 145 gramos de sustancia sólida y más de 33 litros de sustancia líquida. La operación se ha saldado con la detención de dos hombres por un delito contra la salud pública y el ingreso en prisión de uno de ellos.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del pasado 6 de Mayo, cuando agentes de la Policía Nacional de Miranda de Ebro que patrullaban por el Polígono de las Californias procedieron a identificar a los ocupantes de un vehículo que se encontraba estacionado y que se mostraron en todo momento nerviosos e inquietos, lo que levantó las sospechas de los agentes.

Al proceder a la identificación, los policías se percataron de que habían visto a los individuos horas antes en el exterior de un bar de copas de la ciudad que estaba siendo objeto de vigilancia policial desde hace meses por venta de drogas al menudeo. Por ello los agentes decidieron realizar un registro a fondo del vehículo, localizando en su interior diversas dosis de distintas sustancias estupefacientes en estado sólido y líquido, varios útiles para su consumo y venta y numerosos botes de cristal de pequeño tamaño.

En ese momento se procedió a la detención de los dos hombres por un delito contra la salud pública. Una vez en Comisaría los investigadores solicitaron a la Autoridad Judicial un mandamiento para la entrada y registro del domicilio de los sospechosos que se encontraba en la localidad riojana de Villamediana de Iregua.

Una vez autorizado el registro domiciliario, accedieron a la vivienda y localizar un laboratorio de drogas donde presuntamente se producían, cortaban y distribuían distintos tipos de sustancia estupefaciente. Las drogas intervenidas se corresponden en su mayoría al grupo de las metanfetaminas, como MDMA (Éxtasis, Speed, GHB), Éxtasis Líquido, GBL, Mefedrona y medicamentos para favorecer la potencia sexual, algunas de ellas de novedosa creación.

Según ha advertido Virginia Barcones, algunas de estas sustancias poseen efectos hipnóticos y sedantes, y una vez consumidas no dejan rastro en el organismo, por lo que son empleadas frecuentemente por agresores sexuales que las suministran a las víctimas sin que estas se percaten disolviéndolas en sus bebidas.

Se trata por su cantidad, de uno de los mayores alijos de esta sustancia incautados hasta la fecha en todo el país. No es la única operación que se ha llevado a cabo en la ciudad en las últimas semanas. La delegada del Gobierno en Castilla y León también ha hecho referencia a otra operación antidroga que tuvo su inicio en Miranda de Ebro el pasado año y que ha culminado con la detención de cuatro personas y la intervención de 2.500 gramos de sulfatos de anfetamina pura, 200 gramos de cocaína y 1.500 gramos de marihuana.

Virginia Barcones ha reconocido el importante trabajo de investigación realizado por la Policía Nacional en la provincia, “que día tras día, suma y sigue sumando resultados realmente positivos en la lucha contra el tráfico de drogas y contra las terribles consecuencias de su consumo”.

La delegada del Gobierno en Castilla y León ha informado de estas operaciones de incautación de drogas sintéticas en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada del subdelegado en Burgos, Pedro de la Fuente, el comisario jefe provincial de Burgos, Jesús María Nogales y el jefe de la Comisaría local de Miranda de Ebro, Pedro Juan Remírez, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí