El Ayuntamiento ha organizado el X Concurso de Lemas, Dibujos y Cortos con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El objetivo en este caso es sensibilizar a la población escolar y promover el cambio de los comportamientos, las actitudes, las normas y los valores que permite la perpetuación de la desigualdad estructural de
mujeres y hombres.
Podrá participar el alumnado de todos los centros educativos a título individual o grupal. Los trabajos deberán resaltar el rechazo a cualquier manifestación de violencia contra las mujeres y difundir los valores de igualdad entre las personas.
Los lemas presentados deberán ser originales e inéditos, no premiados anteriormente en ningún concurso. Los dibujos, también originales e inéditos, se presentarán en tamaño A-3 ó A-4, debiendo aparecer en el dibujo “25 de Noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”.
Los cortos, grabados con móvil o Tablet, no deben superar los 3 minutos de duración. Se entregarán en un USB. Se recomienda que la música e imágenes sean libres de derechos de autoría (con licencias copyleft o de creación propia). En caso de usar canciones o imágenes con derechos de autoría, la persona participante asume el riesgo de que quien tenga los derechos de autoría tome medidas contra el vídeo. Así mismo, si se comprobara que se está vulnerando de alguna forma la normativa de propiedad intelectual, la organización considerará su desestimación.
Los trabajos deberán entregarse antes del 22 de octubre de manera presencial en la Casa de la Igualdad, donde se expondrán. El fallo del jurado será dado a conocer en el marco de los actos programados con motivo del 25 de noviembre.
El mejor lema y el mejor dibujo se podrán utilizar para el programa de actos organizado con motivo del 25 de noviembre de 2022, además se entregará un premio en metálico para material escolar no sexista o un viaje cultural para la clase de la alumna o alumno ganador de cada categoría: por una parte, primaria y, por otra, secundaria y bachiller.
Primaria 600 euros para el lema, 600 euros para el dibujo y 600 euros para el corto. En esta edición se contemplará el que haya 3 categorías: 1 y 2 de Primaria, 3 y 4 de Primaria y 5 y 6 de Primaria, por lo que, en caso de que se presenten originales en cada una de las tres categorías, los premios se repartirán en cada categoría presentada a lemas, dibujos y cortos. Si se presentan trabajos en las 3 categorías los premios serán de 200 euros, si se presentan en 2 categorías los premios serán de 300 euros y si sólo se presenta una categoría será de 600 euros.Secundaria y Bachiller: 600 euros para el lema, 600 euros para el dibujo y 600 euros para el corto.
La iniciativa se enmarca en el III Plan para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres en Miranda de Ebro, en las ayudas de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León y de la Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Descarga las bases del concurso aquí: