La Cámara de Comercio de Miranda de Ebro y el Consejo de Cámaras de Comercio de Castilla y León, en el marco de la colaboración con la Consejería de Transparencia, Ordenación del Territorio y Acción Exterior, pone en marcha la plataforma ‘buzón empresarial’ como punto de unión continuo entre las empresas y la Administración regional, a través de la web del Consejo de Cámaras y de la página web de la Cámara de Miranda de Ebro.
Con el propósito de que el tejido empresarial sea el centro de la recuperación económica, ante la situación que atraviesa debido al Covid-19, el buzón empresarial se crea para captar las inquietudes, dudas, sugerencias y solicitudes de las empresas hacia la Administración regional. La comunicación será bidireccional y la propia Junta de Castilla y León responderá a las cuestiones de forma personalizada.
Entre las áreas agrupadas para que se pueda interactuar, se recogen las siguientes temáticas: eliminación y reducción de cargas y trabas administrativas, atención al ciudadano, evaluación de políticas públicas, calidad de los servicios, reto demográfico, ordenación del territorio, integración de los inmigrantes, cooperación para el desarrollo y atención a los castellanos y leoneses de origen que se encuentren fuera de la Comunidad.
La comunicación está considerada una de las claves del éxito más importantes en cualquier administración, institución, organización y empresa y este ‘buzón’ es una propuesta atemporal que invita a poder presentar propuestas, recomendaciones, las ideas y otras cuestiones que consideren oportunas como símbolo de escucha activa entre la Administración y la empresa. Además, se trata de estrechar la comunicación entre la totalidad del tejido empresarial atendiendo a las necesidades que puedan tener empresas y autónomos.
Por otro lado, la plataforma creada alberga un espacio en relación a la demandada simplificación administrativa y eliminación de trabas burocráticas de los procedimientos para el inicio y desarrollo de actividades económicas y empresariales, que desde la Junta de Castilla y León se ha impulsado a través Real Decreto 4/2020 para el fomento de la reactivación productiva en Castilla y León aprobado en junio de 2020.
En este sentido, se realizarán jornadas informativas con las diferentes demarcaciones camerales para trasladar a las empresas las novedades acerca de aspectos como: menos controles previos para agilizar la actividad económica; la reducción de cargas administrativas y tiempos de tramitación; las actividades o instalaciones sometidas a comunicación ambiental; las modificaciones en ayudas y subvenciones para mantener actividad y empleo y las medidas que afectan a las cooperativas y cambios en el régimen tarifario del transporte público de viajeros
Esta acción se enmarca en el protocolo de colaboración transversal entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León, firmado el pasado 15 de septiembre de 2020.