Vino, azúcar, canela y limón. Miranda de Ebro vuelve a rendir homenaje a estos cuatro ingredientes y al zurracapote con una nueva edición de su ruta por diferentes establecimientos de la ciudad. En esta edición, más que nunca, el objetivo de esta iniciativa, puesta en marcha por la Asociación de Hostelería Altamira, es incentivar el consumo en los bares y restaurantes de Miranda, tras los meses de parón y de cierre del sector.

La nueva edición de la Ruta del Zurracapote comenzó el pasado lunes y se prolongará hasta el próximo 11 de abril. Casi un mes para disfrutar de esta bebida tan característica de la zona norte del país. En esta edición han participado un total de 25 bares de la ciudad.

Estos establecimientos elaboran de forma artesanal esta bebida, con producto de temporada y natural. Muchos de ellos mantienen la elaboración tradicional, en sus distintas variedades de vino tinto, clarete o blanco. Otros han innovado y han llevado el zurracapote tradicional a una nueva versión más mejorada.

De esta forma la asociación ha organizado esta ruta en cuatro zonas de ocio de la ciudad, a las que ha denominado con el nombre de uno de los ingredientes principales del zurracapote. El consumidor tendrá que guiarse por un mapa con estas cuatro zonas, y conseguir una pegatina por consumición, hasta rellenar el díptico.

El premio por recorrer todas las zonas y consumir en los negocios locales es uno de los 10 kits de zurracapote para poder elaborar tú mismo esta bebida.

Desde la asociación animan a participar en esta iniciativa promoviendo el consumo en los bares y restaurantes de Miranda, uno de los sectores más castigados por las restricciones y limitaciones sanitarias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí