La Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Miranda de Ebro sigue buscando voluntarios. Aunque ya solo quedan cinco puestos vacantes para dar vida a los gigantes más representativos de la ciudad, animan a formar parte de su grupo, que con esfuerzo y dedicación trata de recuperar esta antigua tradición mirandesa.
Este colectivo, que inició su andadura a principios del mes de febrero, pretende dar vida a las 13 figuras de gigantes y cabezudos que aún conserva Miranda de Ebro, con el objetivo de poder aprender esta disciplina y sacar estos ejemplares en los principales eventos culturales de la ciudad.
A finales del mes de febrero la comparsa inició sus ensayos, que se realizan todos los sábados, cumpliendo con las medidas y protocolos sanitarios. Poco a poco los jóvenes que forman parte del colectivo han probado cada figura, hasta encontrar al gigante que mejor se adapta a cada uno. Un trabajo de engranaje que ya va obteniendo resultados.
En las últimas semanas la comparsa ha sacado a los gigantes y cabezudos a la calle y han comenzado a reproducir los pasos iniciales de pasacalles y desfiles, para dominar los movimientos básicos de estas figuras, que superan los tres metros de altura y los treinta kilos de peso. La mayoría de componentes del grupo no tiene ninguna experiencia a la hora de manejar un gigante, y la gran altura de las figuras dificulta mucho los movimientos, por lo que en cada ensayo tratan de perfeccionar la técnica. Próximamente comenzarán los ensayos con los dulzaineros.
Los interesados en formar parte de esta nueva Comparsa solo tienen que ponerse en contacto a través de las redes sociales, en sus perfiles de Facebook e Instagram (@gigantes.mde), o por correo electrónico a esta dirección: gigantesmde@gmail.com