Los empresarios mirandeses reclaman más contenedores para gestionar sus residuos

Los empresarios de Miranda de Ebro reclaman al Ayuntamiento más medios materiales y contenedores más accesibles para garantizar el proceso de reciclado de los residuos orgánicos y no peligrosos (plástico y cartón) que genera la actividad industrial de la ciudad.

Así se lo han trasladado los empresarios a la Confederación de Asociaciones Empresariales (FAE) de Miranda, que ha presentado este viernes la Campaña de Gestión de Residuos que la organización empresarial está llevando a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Miranda y la Diputación de Burgos.

La secretaria general de FAE, Emiliana Molero, ha trasladado esta petición al concejal de Medio Ambiente, Unai Letona, insistiendo en la necesidad de ubicar en los polígonos de la ciudad mayor número de contenedores accesibles para este tipo de residuos.

Desde el Ayuntamiento de Miranda han recogido esta petición tendiendo la mano para mejorar esta problemática, con políticas activas para avanzar en la gestión y recogida de residuos, mejorando la calidad ambiental de la ciudad. Unai Letona ha insistido en la necesidad de concienciar a la ciudadanía y a las empresas en este sentido, poniendo coto a los actos incívicos e incentivando la adecuada gestión de estos desechos.

Letona ha recordado que el Ayuntamiento de Miranda pone en disposición de la ciudadanía un servicio gratuito de recogida de cartón, de lunes a sábado por las tardes, y de recogida de enseres y muebles, los martes y los viernes por la tarde.

Precisamente este es el objetivo de la campaña puesta en marcha por FAE, para dar a conocer a las empresas sus obligaciones y responsabilidades a la hora de gestionar estos residuos no peligrosos. A través de un díptico se informa a las empresas sobre qué es reciclaje y los residuos, cómo se gestionan y qué hay que hacer con ellos para reducir el impacto ambiental.

Según ha advertido el presidente de FAE Miranda, Eduardo Araguzo, con esta iniciativa se pretende concienciar y poner en valor la gestión de residuos industriales y domésticos, para tratar de minimizar y reducir su impacto, buscando una segunda vida para estos desechos, en beneficio del medio ambiente. En este sentido ha insistido en la necesidad de que las administraciones se impliquen y pongan a disposición de las empresas los recursos necesarios para un correcto reciclaje. «Es un trabajo de todos, empresas, instituciones y ciudadanía», ha advertido.

Se distribuirán un total de 2.000 ejemplares en formato papel, y el díptico también está disponible en formato online para su descarga. Además se organizará una jornada en colaboración con la Junta de Castilla y León, para concienciar a los empresarios mirandeses en esta materia. Podrá participar cualquier empresa de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí