El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas y de prescripciones técnicas para la contratación del nuevo servicio que gestione el centro sociocultural de mayores de la ciudad. El anterior contrato acabó en el mes de febrero de 2020, pero la empresa y el Consistorio mirandés acordaron mantenerlo hasta el mes de julio, finalizando así las actividades previstas en el calendario.
La irrupción de la pandemia obligó a cerrar el centro y desarrollar la programación de forma telemática. Sin embargo, tras el fin del contrato, no se licitó un nuevo pliego para la contratación del servicio, por lo que el curso se inició en el mes de octubre con el centro cerrado y sin reanudar su actividad.
Es ahora cuando el Consistorio mirandés saca a licitación este contrato con un presupuesto de 160.800 euros anuales para los próximos cuatro años. De esta forma el anuncio se publicará en la Plataforma de Contratación del Sector Público para que en el plazo de 30 días naturales se presenten las ofertas.
Según ha avanzado el concejal de Servicios Sociales, Pablo Gómez, se ha incrementado globalmente la cuantía anual destinada a este servicio, y se tendrán en cuanta para su adjudicación otras cuestiones, como la valoración del proyecto y de la programación de actividades, el cumplimiento de la filosofía del centro y de las directrices marcadas por la Junta de Castilla y León en esta materia.
En cuanto al calendario para una próxima apertura del centro, Pablo Gómez no ha podido dar una fecha concreta porque dependerá de la evolución de la Covid-19 y de los protocolos sanitarios. Por el momento los centros de ocio de estas características no se pueden abrir. «Hasta que esta restricción no se levante no se puede poner en funcionamiento el centro, pero la adjudicación seguirá adelante», ha advertido el edil.
Responde así a las críticas del Grupo Municipal de Izquierda Unida, que aseguraba que el cierre de este tipo de instalaciones, dirigidas a las personas mayores de la ciudad, perjudica gravemente a su salud y a su calidad de vida. Izquierda Unida también urgía al equipo de Gobierno a ampliar la partida presupuestaria contemplada para 2021, con un importe de 20.000 euros, para arreglar el centro sociocultural, ante el actual estado de abandono y deterioro.
En este sentido Gómez ha asegurado que cuando el presupuesto se apruebe definitivamente, a finales de este mes, se podrán contratar las reparaciones necesarias, si bien hasta que el proyecto no esté redactado no podrá preverse una cuantía definitiva. En cualquier caso ha asegurado que si hay que incrementar la partida se ampliará a través de los modificados de crédito necesarios.