Cumpliendo con los protocolos sanitarios y la distancia de seguridad. Así se ha desarrollado en Miranda de Ebro la concentración con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, convocada por el grupo feminista “Mujeres en la calle”. 

Su portavoz, Marian Rocandio, ha asegurado que pese a las circunstancias a consecuencia de la pandemia, es un día de lucha y de reivindicación. “No podemos dejar de estar en la calle hoy, en un espacio que es de todos, para reivindicar la situación y las desigualdades que sufren las mujeres en todo el mundo, en un sistema patriarcal y capitalista”, ha advertido.

En este sentido ha señalado que con motivo del 8 de marzo se ha decidido qué concentraciones son aceptables por seguridad sanitaria y cuáles no, a pesar de tener normas similares, poniendo en tela de juicio la seguridad de actos de este tipo organizados por toda España en esta jornada reivindicativa. Así ha recordado que otros colectivos sí han podido concentrarse, pero se prohíben o limitan las concentraciones este lunes bajo la excusa sanitaria. «Si las mujeres nos concentramos somos la causa de todos los males. Esto demuestra que vivimos en una sociedad controlada, patriarcal y por ende desigual», ha sentenciado.

Al mismo tiempo ha insistido en que a pesar de esto, no van a silenciar el mensaje del movimiento feminista que es «tan potente y transformador que hay quieres desean que no se convierta en una realidad», criminalizando a las mujeres con la excusa de la pandemia. “Nada que no hayamos visto antes”, ha señalado Rocandio.

Desde el colectivo insisten en que la pandemia de la Covid-19 ha acrecentado las desigualdades entre hombres y mujeres, por lo que consideran imprescindible salir hoy a la calle para seguir luchando por sus derechos. Al mismo tiempo el mensaje feminista es que es un recuerdo para todas las mujeres de todos los tiempos que han luchado y luchan para alcanzar la igualdad efectiva y real.

La concentración, que ha comenzado a las 19:00 horas en el parque Antonio Machado, ha garantizado en todo momento las distancias de seguridad, mediante unas marcas en el suelo para evitar aglomeraciones, y se ha recordado en todo momento la obligación de usar la mascarilla. Marian Rocandio ha recordado que no es la primera concentración de este tipo que se organiza en Miranda durante la pandemia, y ha pedido responsabilidad y prudencia a todos los asistentes.

“No podemos estar calladas ni sumisas, estamos en la calle y seguimos en nuestra lucha y reivindicación”, ha concluido. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí