El Ayuntamiento de Miranda de Ebro solo ha ejecutado el 28,92% de las inversiones presupuestadas en el año 2020 en la ciudad. O lo que es lo mismo, se han dejado de invertir 3 de cada 4 euros previstos en las cuentas municipales del año pasado.
Así se desprende del expediente de liquidación presupuestaria del ejercicio 2020 hecho público este viernes por el Grupo Municipal de Izquierda Unida. El portavoz de la formación, Guillermo Ubieto, ha recordado que el equipo de Gobierno se comprometió a ejecutar cerca del 100% de las inversiones para recuperar la economía en la ciudad, si bien ni siquiera se llega al 30% de ejecución. «Solo se ha invertido 1 de cada 4 euros en la ciudad», ha insistido el edil.
Por otro lado el expediente de liquidación confirma un «agujero» de 2,1 millones de euros en el capítulo de ingresos, una vez calculados los ingresos reconocidos netos que recibió el Ayuntamiento el año pasado. En este sentido Guillermo Ubieto recuerda que el informe de Tributos ya advertía de este desfase, si bien el equipo de Gobierno hizo caso omiso a esta información y presupuestó por encima de lo previsto. «Esto da lugar a una liquidación con unos datos muy malos que no se van a poder maquillar ni ocultar bajo la excusa de la Covid-19», insiste el edil.
Y es que solo se ha alcanzado el 76% de los ingresos reconocidos netos previstos en el presupuesto, es decir, hay un margen de error del 25%, por lo que solo se podrán recaudar 3 de cada 4 euros previstos. «Uno de cada 4 euros no van a poder recaudarse. Es la peor cifra en siete años y 15 puntos inferior a la recaudación de 2015», ha asegurado Ubieto.
De esta forma la recaudación líquida a 31 de diciembre es de 33,2 millones de euros, por lo que se han liquidado 7,6 millones menos de lo presupuestado. Aquí se incluyen los capítulos 1 y 2 de impuestos no afectados por la Covid-19, con un agujero de 2,1 millones, el capítulo 3 de tasas municipales, con una diferencia de 1,9 millones y los capítulos de transferencias de fondos procedentes de otras administraciones donde se ha recaudado un millón más de lo presupuestado. Con estos datos, sumados a supuestos de morosidad y otras situaciones que reducen la recaudación, el agujero reconocido entre ingresos y previsión es de 3,1 millones de euros.
Teniendo en cuenta la reducción de ingresos y de la inversión, por primera vez el Ayuntamiento ha gastado más de lo que realmente ha ingresado en 2020. «Hemos ingresado 33,3 millones y hemos pagado 33,4 millones. Tenemos un déficit real de 177.000 euros», ha confirmado Ubieto. De esta forma por primera vez en siete años el resultado presupuestario es negativo en más de 300.000 euros.
Esto supone una bajada del ahorro neto del Ayuntamiento, que tiene un colchón presupuestario de 382.000 euros frente a los 4,9 millones del año 2016. Los datos de estabilidad presupuestaria también son negativos y se incumple la regla de gasto, aunque el Ayuntamiento no estará obligado a hacer un Plan Económico Financiero a consecuencia del Covid.
Con estos datos sobre la mesa Guillermo Ubieto recuerda al equipo de Gobierno que este déficit de ingresos no es consecuencia de la morosidad o de los gastos extraordinarios a consecuencia de la pandemia, sino de una falta de previsión y mala gestión del PSOE en este sentido.
«Es una liquidación muy mala que deja las cuentas municipales en muy mala situación, demuestra que se ha vuelto a presupuestar de forma irresponsable e inflando los ingresos, y que exige explicaciones por parte del equipo de Gobierno», ha afirmado el concejal.
Por último el edil de Izquierda Unida ha justificado la publicación de estos datos, antes de que se pronuncie en este sentido el equipo de Gobierno, en la dificultad que han tenido para acceder a este expediente. «Nos tacharán de desleales, pero es importante que la gente sepa que a los concejales de la oposición se les impide en gran medida su trabajo sin facilitarnos los números de expediente para acceder a estos datos, algo a lo que legalmente debemos tener acceso. Esto demuestra su opacidad y su mala praxis a la hora de Gobernar», ha concluido Guillermo Ubieto.