El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha aprobado este miércoles las bases específicas y la convocatoria de subvenciones para la financiación de proyectos en el ámbito de la acción social en el ejercicio 2021, a propuesta del Consejo de Servicios Sociales, con un crédito de 38.200 euros.

Así lo ha avanzado la alcaldesa de la ciudad, Aitana Hernando, quien ha recordado que cada año el consistorio mirandés concede una subvención a una entidad social de la ciudad para financiar un proyecto o iniciativa determinada. La ayuda se concede a través de este Consejo de Servicios Sociales, entidad en la que participan las asociaciones del tejido asociativo de Miranda.

Esta subvención está dirigida a la ejecución de actividades que atiendan problemáticas sociales, así como a ampliar y mejorar los recursos existentes en el ámbito social y la red asistencial de la ciudad.

Los beneficiarios de esta ayuda son asociaciones de carácter social, fundaciones y entidades privadas sin ánimo de lucro que persigan fines sociales, con sede y ámbito de actuación en Miranda. Cada entidad podrá presentar un proyecto y tendrán que cumplir con los requisitos de las bases, acreditando su experiencia y capacidad operativa en el ámbito social.

Esta subvención financiará el 80% del presupuesto del proyecto presentado, y podrá ser compatible con otras ayudas públicas o privadas. Se anticipará el 70% de esta ayuda si el importe es superior a 600 euros. El 30% restante se abonará una vez se justifique la subvención.

En cualquier caso el proyecto debe ejecutarse durante 2021 y cada entidad deberá presentar una programación detallada, así como un presupuesto desglosado por partidas. Tendrán que ser proyectos de carácter educativo o formativo que contribuyan a la mejora de aspectos físicos, psicológicos y ocupacionales de sus usuarios.

Podrán contemplar actuaciones orientadas al empleo del ocio y tiempo libre, al desarrollado de actividades lúdicas, a programas de voluntariado y solidaridad, o a prevenir la exclusión social de sus usuarios, fomentando la reinserción y empleabilidad en el mundo laboral. Además deberán contemplar el enfoque de género.

Se valorará el carácter innovador de la propuesta, la necesidad de intervención en la ciudad, la viabilidad y continuidad del proyecto, su repercusión en el ámbito de los servicios sociales o el grado de participación de las personas beneficiarias en las distintas fases del proyecto, entre otras cuestiones.

El plazo para la presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí