El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha instado al equipo de Gobierno a crear un nuevo aparcamiento junto al pabellón del Ebro, recuperando una propuesta que mantearon hace más de 10 años. Esta solicitud responde a la necesidad de crear más plazas de estacionamiento en la ciudad.

Según advierten los populares, a pesar de que Miranda es una ciudad relativamente pequeña en la que no existen grandes distancias, encontrar aparcamiento en la ciudad se está convirtiendo en una «ardua tarea y en un artículo de lujo», ya que la zona azul es un 30% más cara que en el resto de la provincia, hecho que repercute negativamente en el bolsillo de los ciudadanos.

El problema de aparcamiento se acrecienta con la situación actual en la que muchas plazas de aparcamiento han quedado inhabilitadas al haber sido ocupadas por las terrazas de los bares, dada la situación derivada de la pandemia.

Por todo ello, consideran necesario crear más plazas de estacionamiento en la ciudad, por lo que instan al equipo de Gobierno a sopesar la idea de crear un aparcamiento en la zona colindante al pabellón del Ebro, idea que se barajó en el año 2011 y que no llegó a ejecutarse finalmente.

El PP de Miranda de Ebro advierte que el problema de aparcamiento de la zona de Anduva no es tan grave, sin embargo el objetivo del proyecto sería adaptar un nuevo espacio para paliar el problema de aparcamiento en el conjunto de la ciudad debido a las plazas perdidas por la colocación de terrazas. Además esta dotación permitiría celebrar diferentes actividades a lo largo del año, que podrían desarrollarse al aire libre, por la situación actual de pandemia.

Según recuerdan los populares, actualmente los vecinos de la zona ya emplean este terreno como aparcamiento, sobre todo los días de mercadillo. Por eso, una vez adaptado, mejoraría las condiciones y se organizaría el espacio permitiendo un mayor aforo de vehículos y el desarrollo de diferentes actividades.

Desde el Grupo Municipal Popular advierten de que no se trata de una obra demasiado compleja, ya que no es necesario un gran movimiento de tierras, y solamente contempla la creación de una red de saneamiento y asfaltado. En este sentido calculan que podría financiarse mediante la incorporación de remanentes del ejercicio anterior, algún expediente de modificación de créditos, o bien con partidas destinadas a actos y fiestas que por la situación actual no van a poder ejecutarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí