El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro lamenta una vez más la «inacción» del equipo de Gobierno del PSOE, que ha derivado en una demanda de la empresa CLECE, anterior adjudicataria del contrato del servicio de Ayuda a Domicilio en la ciudad, por importe de 237.117 euros. Des esta forma IU urge a abordar la remunicipalización de determinados servicios que actualmente están externalizados.
La formación recuerda que hace meses denunciaron la irregular situación de varios contratos de servicios privatizados desde hacía años. Casos como el de limpieza de colegios o el de Ayuda a Domicilio, que han supuesto reclamaciones de cantidades por parte de las empresas, vía extrajudicial.
Es el caso del contrato del servicio de Ayuda a Domicilio, comenzó el 1 de julio de 2010 por un periodo de 4 años, más otros 2 años de prórroga. Sin embargo, 11 años después el Ayuntamiento sigue sin revisar el contrato y con la empresa privada que gestiona el servicio sigue marcando el precio.
En noviembre de 2020 la empresa adjudicataria presentó un recurso ante el Ayuntamiento advirtiendo de los derechos generados durante este periodo de contrato extinguido. Dicen que “el hecho de continuar ejecutando la prestación más allá del periodo de duración acordado y el establecido en la norma jurídica aplicable, supone una modificación unilateral del contrato por parte de la Administración”. Y es que alegan que se ha producido un presunto “enriquecimiento injusto de la administración” al no abonar actualizaciones salariales y recibido un servicio “por debajo de precio de mercado”.
De esta forma se reclamaba al Ayuntamiento una cantidad de 237.117 euros por el incremento del precio de las horas del servicio durante el periodo comprendido entre el julio de 2016, cuando venció la última prórroga, y el 31 de diciembre de 2020.
Sin embargo, advierten desde Izquierda Unida, el PSOE, pese a haber recibido advertencias por parte de su formación durante años, no ha respondido a dicha reclamación. Por ello la empresa ha interpuesto recurso ante el Juzgado de lo Contencioso nº1 de Burgos “contra la desestimación presunta, por silencio administrativo en la reclamación de un incremento de precio unitario para dicho periodo y de abono de atrasos derivado de referido incremento”.
A esto hay que añadir que la gestión privada de estos servicios, de marcado carácter social, por empresas como CLECE, propiedad de Florentino Pérez, se basan en conseguir adjudicaciones abaratando el precio final al pagar salarios precarios y en muchas ocasiones bajando la calidad.
Según advierten desde IU, «a CLECE le viene bien gestionar este servicio 5 años fuera de contrato ya que no ha tenido ni que presentarse a un nuevo concurso para conservar el negocio y el PSOE con su inacción y apuesta por el modelo privatizador lo ha promovido».
Por eso desde Izquierda Unida insisten en que ahora que estos servicios de carácter social están extinguidos «es el momento de recuperarlos para la gestión pública, pagando mejores salarios, mejorando la calidad del servicio prestado y evitando que el dinero de Miranda acabe en consejos de administración de Madrid».
Por eso urgen al equipo de Gobierno del PSOE a remunicipalizar estos servicios dando prioridad a «lo público y lo local, en lugar del privilegio de las grandes empresas».