El Observatorio por la Sanidad Pública de Miranda de Ebro ha convocado una concentración el próximo sábado, 27 de febrero, en protesta por la privatización de la sanidad y para exigir la derogación de la Ley 15/97, sobre la habilitación de nuevas formas de gestión en el Sistema Nacional de Salud.
Esta concentración, que la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad organiza a nivel nacional en más de 20 ciudades españolas, tendrá lugar a las 13:00 horas del próximo sábado en el parque Antonio Machado. Los convocantes animan a los mirandeses a secundar esta protesta con el objetivo de defender un sistema de salud 100% público y de calidad.
Y es que insisten en la falta de financiación durante décadas de los diferentes Gobiernos, que no han dotado de medios ni de material suficiente a nuestro sistema sanitario. Con la llegada de la pandemia, esta escasez de material y de plantilla se ha hecho más evidente y ha derivado en un aumento de las listas de espera y en una ralentización en la prestación de este servicio público. La principal consecuencia de esto ha sido un aumento de los seguros privados.
Sin embargo desde la Coordinadora Antiprivatización plantean una serie de alternativas para garantizar una sanidad pública que atienda a toda la población, como potenciar la Atención Primaria, o prohibir el ánimo de lucro en el sistema sanitario, derogando las leyes privatizadoras. También plantean acabar con las redes sanitarias paralelas que se nutren de dinero público, y reforzar el sistema sanitario con más personal.
En la concentración también exigirán la derogación de la Ley 15/97 y de los artículos 67 y 90 de la Ley General de Sanidad, para evitar el «desmantelamiento» del sistema público de salud.
En la provincia también se han convocado concentraciones en Burgos y Aranda de Duero.