La Junta de Castilla y León prevé poner en marcha su estrategia de vacunación masiva en el mes de abril si el suministro semanal de dosis lo permite. Por eso se está poniendo en contacto con los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes para organizar esta estrategia y buscar espacios físicos donde desarrollar esta vacunación masiva.
Según ha avanzado este miércoles la alcaldesa de Miranda, Aitana Hernando, la Junta ya se ha puesto en contacto con el Consistorio mirandés para conocer los espacios de los que dispone la ciudad.
Según los criterios de la consejería de Sanidad tienen que ser grandes espacios que garanticen la seguridad de la ciudadanía y del personal que participe en el proceso de vacunación. Deberán ser espacios amplios de entre 2.500 y 3.000 metros cuadrados, cubiertos y con buena ventilación que permitan el control y la regulación térmica de las instalaciones.
Además tienen que estar ubicados cerca del núcleo poblacional, con fácil aparcamiento y con espacios suficientes para albergar colas que aseguren las distancias de seguridad. También tiene que permitir habilitar entradas y salidas diferenciadas y garantizar el acceso a personas con movilidad reducida.
Estos criterios son muy similares a los que se solicitaron para albergar los cribados masivos desarrollados en Miranda en el mes de enero. Por eso la alcaldesa ha trasladado a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la posibilidad de repetir experiencia y habilitar el Polideportivo de Anduva para realizar la vacunación masiva en la ciudad.
Sin embargo Hernando ha insistido en que todavía no han trasladado a la Junta una propuesta concreta, porque tienen que analizar otros posibles espacios que también puedan garantizar la seguridad a la hora de poder alojar este proceso.
En cualquier caso la campaña de vacunación masiva estará condicionada por el ritmo de suministro de vacunas, si bien la Junta quiere anticiparse y organizar ya esta estrategia de vacunación. De esta forma si se recibe un número reducido de viales se mantendrá la estrategia actual por grupos poblacionales, y si llegan gran número de vacunas, se realizará un estrategia masiva.
«El Ayuntamiento de Miranda colaborará en todo lo necesario con la Junta y ofrecerá los espacios que hagan falta», ha concluido Hernando.