Usuarios Asociación Valkiria_Miranda

El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ha dado luz verde a la justificación del convenio de colaboración con la Asociación Valkiria para la creación de un nuevo servicio de capacitación e inclusión laboral para personas con discapacidad en la ciudad durante 2020, financiado a través del Consejo de Servicios Sociales.

Este proyecto fue el que más votos favorables consiguió, por lo que este colectivo resultó adjudicatario de la subvención, con un importe de 36.733 euros. Sin embargo la asociación tenía que justificar que ha logrado los objetivos para acceder a la subvención, garantizando una atención personalizada y una correcta formación que fomente la inclusión de sus usuarios.

Durante este año la asociación ha desarrollado diferentes iniciativas para cumplir con su objetivo principal: dar un servicio continuo a las personas con discapacidad, mejorando su capacitación personal y garantizando una plena inclusión social y laboral de los usuarios. De esta forma contribuyen a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

De esta forma han impulsado la creación del Centro de Trabajo Protegido «Elabora», que ha generado dos puestos de trabajo en 2020 para personas con discapacidad, que tendrán continuidad durante este año.

A través de este proyecto se ha atendido durante 2020 a 10 familias en sesiones grupales e individuales y se ha prestado el apoyo necesario a 10 usuarios. Durante los meses de confinamiento el centro se cerró de forma física pero ha seguido prestando servicio a usuarios y familias a través de llamadas telefónicas y de videoconferencias.

La Asociación Valkiria ha realizado además diferentes planes de formación laboral para potenciar las capacidades de cada usuario. De esta forma se ha proporcionado a las personas con discapacidad todos los recursos necesarios para su plena inclusión social y laboral en un entorno protegido.

Aunque la asociación ha impartido formación y atención a las familias desde el mes de enero, debido a la pandemia, esta labor se intensificó a partir de agosto. De esta forma se han impartido diferentes sesiones de formación específica para el empleo y la comunicación de forma grupal e individual en función de las necesidades de cada usuario.

Además, todos los usuarios del centro han podido participar en los procesos de formación abiertos para poder mejorar su actitudes laborales, por lo que este objetivo también está cumplido.

Por último la asociación ha trabajado para prevenir la inactividad y el aislamiento de estas personas proporcionando a las familias acompañamiento y seguimiento continuo individualizado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí