«La decisión de cerrar la actividad no esencial a las 20:00 horas es una auténtica pataleta». Así de contundente se ha mostrado la alcaldesa de Miranda de Ebro, la socialista Aitana Hernando, a la hora de valorar la decisión de la Junta de Castilla y León en este sentido.

Hernando ha afeado esta última decisión del Gobierno autonómico, anunciada ayer por su presidente, Alfonso Fernández Mañueco, tras el auto del Tribunal Supremo que suspendió cautelarmente el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas. «La Junta no debe plantearse esta medida como una pataleta, las administraciones públicas no pueden actuar así», ha advertido la socialista.

En este sentido ha pedido a la Junta que rectifique y tenga más empatía con los sectores afectados y con los ayuntamientos, aplicando únicamente medidas sanitarias coordinadas para proteger la vida y la salud de las personas. «Necesitamos medidas sanitarias y no pulsos políticos. Tienen que dejar trabajar a la hostelería, y tener en cuenta a los gimnasios, comercios, agencias de viajes, feriantes y demás sectores castigados por estas medidas restrictivas», ha aseverado Hernando.

Sobre el auto del Tribunal Supremo que ha tumbado cautelarmente el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas, la alcaldesa de Miranda ha señalado que es «una decisión clara, meridiana y demoledora» que deja claro que la Junta ha restringido durante un mes derechos fundamentales de la ciudadanía, contraviniendo el real decreto del estado de alarma.

En este sentido ha insistido en la necesidad de «remar unidos en la misma dirección» dejando atrás batallas políticas como la iniciada por la Junta al aplicar este adelanto del toque de queda. «Dejémonos de batallas políticas y trabajemos juntos», ha afirmado Hernando.

Por otro lado ha afeado al Gobierno autonómico el trato que brinda a los ayuntamientos de la Comunidad, a los que pide lealtad institucional pero después «trata mal». En este sentido ha recordado que la Junta ocultó a los alcaldes y presidentes de diputaciones el adelanto del toque de queda a las 20:00 horas y se tuvieron que enterar por los medios de comunicación.

Aitana Hernando ha defendido la gestión realizada por el Gobierno de España, que ha procurado en todo momento el cumplimiento de la legalidad vigente, sin plantear una batalla contra la Junta. «El Gobierno solo ha dotado de seguridad jurídica a esta situación con un marco competencial claro. No ha iniciado una batalla política, ha sido la Junta quien lo ha interpretado así, y cree que el auto del Supremo es una derrota», ha advertido Hernando.

El mismo tiempo ha apuntado que la soberbia de la Junta aplicando estas medidas restrictivas «la está pagando la gente» por lo que piden al Gobierno de Mañueco que recapacite y trabaje de forma coordinada con el resto de administraciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí