El Grupo Municipal de Izquierda unida en el Ayuntamiento de Miranda de Ebro pide al equipo de Gobierno del PSOE que cumpla con el procedimiento legal para aprobar la plantilla municipal, tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que declaraba como contrario a derecho el acuerdo de pleno por el que se subían los niveles de policía del Consistorio mirandés.
En base a dicha sentencia el pleno municipal tuvo que paralizar la aprobación de los presupuestos para 2021, y por ende de la plantilla municipal.
Según advierten desde IU ahora se debe acatar dicha sentencia que condiciona la plantilla y por tanto el presupuesto municipal para el presente ejercicio, paralizado por dicha circunstancia. Una vez la asesoría jurídica ratifica la sentencia y la imposibilidad de recurso se reinicia el trámite para aprobar la plantilla y después el presupuesto.
Desde la formación recuerdan que el pasado viernes el equipo de Gobierno notificaba la convocatoria de Mesa General de Negociación, a celebrar este viernes 19 de febrero, para dictaminar y aprobar modificaciones en la plantilla de2021.
Según advierten, vez más y de forma «totalmente incomprensible» el equipo de Gobierno intenta saltarse el procedimiento legal de convocar las comisiones de valoración previas a la mesa general.
Además recuerdan que ya pesan varias sentencias condenando a este Ayuntamiento por no convocar este órgano de negociación colectiva, concretamente la sentencia del Juzgado de lo Social de Burgos nº3, el recurso que se perdió sobre esa misma sentencia, y la propia sentencia que ha motivado esta modificación.
La modificación que se presenta este viernes afecta no sólo a lo dictado por la sentencia sino a un reconocimiento de funciones de los bomberos. Por tanto y en base al convenio colectivo, la sentencia condenatoria de 2020 y la propia sentencia del TSJ, remarcan la necesidad de pasar por comisión de valoración antes de cualquier modificación.
Por eso desde IU insisten en que al no hacerlo el PSOE pone una vez más en peligro el presupuesto y obstaculiza de forma irresponsable la oferta pública de empleo un años más. Así las cosas su grupo municipal ha registrado alegaciones para instar a cumplir el procedimiento legal.
«Está en juego que los mirandeses puedan acceder en el corto plazo a ofertas de empleo, así como las inversiones y ayudas, servicios y demás compromisos presupuestarios», advierten desde la formación.
En este sentido afirman que «correr ahora para ganar apenas una semana», puede suponer recursos que prosperarán y que demorarán todo meses, algo que no nos podemos permitir, menos en un 2021 de crisis sanitaria, económica y social.