Condado de Treviño ha sido el primero de los municipios del entorno en aplicar las nuevas medidas restrictivas aprobadas este mismo sábado por la Junta de Castilla y León en el Consejo de Gobierno extraordinario. Se trata de medidas «excepcionalísimas» que se suman a las ya adoptadas con anterioridad para contener el virus ante los preocupantes indicadores sanitarios en esta zona de la provincia.
De esta forma Condado de Treviño forma parte de la lista de 53 municipios que aplican desde el domingo medidas más restrictivas, como el cierre de la actividad comercial a las 18:00 horas o el cierre total de la hostelería, atendiendo a los indicadores establecidos por la autoridad sanitaria.
Dichos indicadores epidemiológicos serán una incidencia acumulada en los últimos siete días igual o superior a 1.500 por cada 100.000 habitantes, número de casos igual o mayor a diez en los últimos 14 días y la relación entre incidencia acumulada a 7-14 días igual o mayor a 0,45. El objetivo no es otro que contener la transmisión comunitaria de la pandemia y reducir la presión asistencial de los centros y servicios sanitarios.
Y es que si atendemos a los últimos datos publicados por la Junta, Condado de Treviño notifica una incidencia acumulada en siete días de 1.760 contagios por cada 100.000 habitantes.
De esta forma estas nuevas restricciones obligan a suspender todas las actividades de restauración tanto en el interior de los establecimientos como en terrazas al aire libre. Sin embargo se permite mantener abiertos los servicios de entrega a domicilio o recogida en el establecimiento o en vehículo. También pueden estar abiertos los restaurantes de hoteles y otros alojamientos turísticos para uso exclusivo de sus clientes, y los servicios de restauración integrados en centros y servicios sanitarios, socio sanitarios y sociales, los comedores escolares, los servicios de comedor de carácter social y las gasolineras.
También se suspende la apertura al público de bibliotecas, archivos, museos y salas de exposiciones, monumentos y otros equipamientos culturales, salvo para el servicio de préstamo y devolución de libros. También se suspende la apertura de cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares, así como otros locales y establecimientos destinados a espectáculos públicos y actividades recreativas.
Por otro lado el horario máximo de apertura de establecimientos comerciales queda fijado hasta las seis de la tarde con varias excepciones, como comercio de alimentación y productos de primera necesidad, venta de combustible, o centros y servicios sanitarios, entre otros.
Además de Condado de Treviño, otros tres municipios burgaleses tienen que cumplir con estas nuevas restricciones. Se trata de Nava de Roa, Huerta del Rey y Santo Domingo de Silos, con incidencias acumuladas en los últimos siete días superiores a los 1.500 casos por cada 100.000 habitantes. Este listado se irá actualizando cada siete días naturales atendiendo a los indicadores establecidos por la autoridad sanitaria.
Hay que recordar que este enclave burgalés se rige por las medidas normativas de Álava desde el inicio del estado de alarma dada su cercanía con Vitoria. Por eso Condado de Treviño ya cumplía con determinadas medidas, como el cierre total de la hostelería o de las instalaciones deportivas, culturales y de ocio. Además está establecido el cierre perimetral por municipios, el límite de reunión a un máximo de cuatro personas y el toque de queda a las 22:00 horas.