La Sociedad para el Desarrollo de la provincia de Burgos (SODEBUR) de la Diputación de Burgos ha dado luz verde a una convocatoria de ayudas para bares y establecimientos de hostelería que estén ubicados en municipios que tengan tres o menos de estos negocios.

Estos establecimientos son un punto de encuentro de la población en las localidades más pequeñas y su cierre evitará que a futuro se pueda mantener la vida social en los pueblos más pequeños. Para esta convocatoria se ha previsto una partida de 350.000 euros, que se distribuirá en ayudas de 1.000 euros para los establecimientos en localidades mayores de 250 habitantes y de 1.500 euros en localidades hasta 250 habitantes.

Sodebur también ha aprobado este viernes la convocatoria de microcréditos para el 2021, con una partida de 300.000 euros ampliable y con mejores condiciones para hacer frente al impacto económico de la pandemia.

Esta convocatoria de microcréditos contempla tres líneas de ayuda dirigidas a la creación de nuevas empresas, a la ampliación de las empresas existentes y a la financiación de circulante. Para las dos primeras líneas se ha establecido un tipo de interés cero los dos primeros años, y del 0,75% los siguientes, con un vencimiento a cuatro años. Para la línea de circulante el tipo de interés es cero y el vencimiento es a dos años.

También se han resuelto las ayudas de 2021 dirigidas a la sostenibilidad energética de los entes locales. Se distribuyo una partida de 270.000 euros entre 47 proyectos. Los principales proyectos subvencionados han sido en el campo del autoconsumo, biomasa, alumbrado interior y envolvente térmica.

El Consejo de Administración de Sodebur también ha dado cuenta del presupuesto de este organismo autónomo de la Diputación, que asciende a 3,4 millones de euros. Además de esta partida, la Diputación ha previsto un fondo Covid-19 de 1,6 millones de euros para acciones de dinamización económica. Entre las distintas partidas se prevén ayudas excepcionales al empleo, digitalización, bonos al consumo, acciones de dinamización económica y de promoción turística para el segundo semestre del año.

También se ha dado cuenta de las principales actuaciones realizadas durante el mes de enero como la incorporación de los agentes de impulso rural, el inicio de los trabajos de la Film Commission o la actualización del inventario de suelo y techo industrial de la provincia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí