El cribado masivo mediante test de antígenos realizado este miércoles en la Universidad de Burgos (UBU) ha arrojado un total de 5 positivos de un total de 2.194 pruebas realizadas. De esta forma tan solo un 0,22% de las personas participantes han resultado ser positivas en Covid-19.

El porcentaje de muestras positivas reflejado en estas pruebas a la comunidad universitaria es significativamente menor al registrado en la ciudad de Burgos a finales del mes de noviembre, el 0,57%, periodo en el que la incidencia de la pandemia era muy inferior a la actual o al 1,08% que mostraron las cifras en el cribado llevado a cabo en Lerma a mediados de este mes de enero. También es muy inferior al cribado en Miranda el pasado fin de semana que arrojó un porcentaje del 0,71%. Igualmente es inferior a los obtenidos en los cribados realizados sobre las comunidades de la Universidad de León (0,8%) y de Valladolid (0,65%).

La toma de muestras, organizada por la Universidad de Burgos y la Gerencia de Atención Primaria del SACyL siguiendo un modelo ya puesto en práctica en otras universidades públicas de la región, se ha llevado a cabo a ritmo constante, desarrollándose en los 8 puntos habilitados para ello en el Polideportivo Universitario y sin que se hayan producido esperas superiores a los treinta minutos en los momentos de mayor afluencia.

Aproximadamente 9.000 personas, estudiantes, docentes, investigadores y personal de administración y servicio estaban convocados a este cribado masivo, que ha registrado una participación cercana al 25%, cifra que entraba en los cálculos de la Gerencia de Atención Primaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí