Este viernes 29 de enero el Pleno del Ayuntamiento aprobará inicialmente los presupuestos municipales de Miranda de Ebro para el año 2021 a pesar de las críticas y de la falta de apoyo de la oposición a estas cuentas del PSOE.
El presupuesto de 2021 alcanza un importe global de 38,8 millones de euros, con una reducción de dos millones de euros en los ingresos a consecuencia de la ralentización de la actividad económica en la ciudad. Sin embargo sí prevé la subida de determinados impuestos como el IBI.
En el capítulo de gastos el departamento de Servicios Sociales proyecta una partida de 5,2 millones de euros que incluye los programas de Servicios Sociales, la gestión del Centro Cívico, del Centro Ocupacional de Fuentecaliente, del Centro Sociocultural de Mayores, la asistencia a personas dependientes, o las ayudas de emergencia social, entre otras. Además incrementa en un 5% el importe de la mayoría de los convenios con entidades sociales de la ciudad.
Destaca también el capítulo de inversiones en el que se destinará un total de 2,5 millones a proyectos importantes para la ciudad como la reforma de la calle Arenal, las obras de mejora de la red de abastecimiento de Ayuelas y de Ircio o la reforma de la calle Romancero.
El capítulo de Promoción Económica está presupuestado en 274.400 euros. Se mantienen un año más las ayudas a emprendedores dotadas con 80.000 euros; y 3.000 euros para el Foro de Empleo, 25.000 euros de ayudas para actividades económicas en el Centro Histórico y Plaza de Abastos, y se mantiene el presupuesto para la Oficina Municipal de Promoción Económica Miranda Empresas.
El grupo municipal más crítico con el presupuesto ha sido Izquierda Unida, que tacha estas cuentas de nefastas y poco realistas, porque de nuevo inflan los ingresos para equilibrar los gastos. Además desde IU lamentan el recorte presupuestario en las partidas de Personal, Empleo, Juventud o Igualdad, y la reducción de las partidas sociales y de vivienda.
En la misma línea se ha mostrado el Grupo Municipal de Ciudadanos que ya avanzó en el mes de noviembre su voto en contra a estos presupuestos por los «recortes encubiertos y la subida de impuestos como el IBI». Su portavoz, Sergio González señaló que estos presupuestos son una solución de «mala continuidad» para Miranda, y «una trampa para los vecinos de la ciudad».
El PP por su parte lamenta la falta de partidas específicas para paliar las consecuencias económicas y sociales que ha dejado la Covid-19 en la ciudad, sobre todo para los sectores más afectados. Podemos es la única formación municipal que no se ha pronunciado al respecto.
Sin embargo a pesar de las duras críticas que recibirá por parte de la oposición, la aprobación inicial del presupuesto de 2021 está garantizada con la mayoría del equipo de Gobierno de PSOE.
El Pleno extraordinario de este viernes también debatirá la incorporación del Ayuntamiento a la Asociación Municipios Red de Ciudades Ramal Central.