El Ayuntamiento de Miranda de Ebro ultima los preparativos para el cribado masivo que se realizará en la ciudad este viernes y sábado 22 y 23 de enero. A petición de la Consejería de Sanidad, el Consistorio mirandés va a suministrar todos los medios materiales y personales a su disposición para garantizar el éxito de este testeo masivo a la población.
Así lo avanzaba este miércoles el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Ángel Adrián, que ha insistido en que ha sido necesaria la coordinación de varias áreas municipales para organizar toda la logística necesaria para el cribado.
Tal y como ha confirmado la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, el cribado se va a realizar en 12 líneas, con un total de 28 enfermeras, en el Polideportivo Municipal de Anduva. El Consistorio mirandés ha tenido que habilitar en apenas dos días estas instalaciones municipales, equipándolas con los materiales y medios necesarios para realizar las pruebas. También tiene que proveer el avituallamiento de todos el personal que participe en el testeo, garantizando unas condiciones óptimas de seguridad e higiene.
Miguel Ángel Adrián señalaba ayer que se han puesto en contacto con otros municipios que ya han realizado estos cribados masivos con anterioridad para conocer su experiencia e intentar dar «el mejor servicio posible a los mirandeses».
El Ayuntamiento de Miranda y la Gerencia de Atención Primaria animan a todos los censados en las zonas básicas de Miranda, de edad igual o superior a 12 años y asintomáticos a acudir al cribado. El objetivo es identificar los usuarios asintomáticos que pueden facilitar la transmisión de la enfermedad y aislarlos lo más precozmente posible, por lo que se solicita la participación mayoritaria de la población.
Dentro de este grupo diana, resulta especialmente recomendable que se realicen la prueba las personas que de manera cotidiana, por su actividad laboral, mantienen mayor contacto social. Quedan excluidos quienes hayan pasado la infección por Covid-19 en los últimos 3 meses, así como los pacientes que se encuentren en aislamiento o cuarentena por esta enfermedad. La previsión es alcanzar al menos un 25% de participación, que en el caso de Miranda serían más de 8.400 personas.
Al cribado, que se desarrollará con todas las medidas de seguridad necesarias, se debe acudir con el DNI y la tarjeta sanitaria. Se desarrollará durante el viernes 22 y el sábado 23 de enero de 09:00 a 18:00 horas.
Para evitar aglomeraciones la población acudirá según la primera letra de su apellido.
HORARIO PRIMERA LETRA DEL APELLIDO
9 a 11 horas…………………… A – F
11 a 13 horas…………………. G – L
14 a 16 horas…………………. M – P
16 a 18 horas…………………. Q – Z
A quienes no puedan acudir en el horario asignado se les realizará la prueba en otra franja horaria.
Este mismo jueves se está desarrollando el cribado masivo en Briviesca. Se llevará a cabo en el mismo horario y en seis líneas, con un total de 14 enfermeras, en el Polideportivo Municipal nº 1 (Avda. Mencía de Velasco, 27). La previsión es alcanzar una participación de 2.000 personas.
La Gerencia de Atención Primaria agradece el esfuerzo de colaboración por parte de los Ayuntamientos de Briviesca y de Miranda de Ebro, así como de la Delegación Territorial, de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y de Protección Civil.