El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Miranda de Ebro, Miguel Ángel Adrián, ha salido al paso este miércoles de las críticas de varios grupos de la oposición, en concreto de Izquierda Unida y Partido Popular, a su propuesta de presupuestos para 2021.

El socialista ha desmentido que exista un desfase presupuestario en la previsión de ingresos y gastos para este año, tal y como denunciaba este mismo lunes el portavoz de Izquierda Unida, Guillermo Ubieto. El concejal preveía un desfase en la previsión de ingresos de al menos un millón de euros con respecto a los resultados del ejercicio de 2020 y a las previsiones del área de Tributos en la recaudación de 2021. Según Ubieto este desajuste se debe a la necesidad de «equilibrar gastos».

Sin embargo el portavoz del equipo de Gobierno se ha mostrado tajante en este sentido, y ha señalado que el presupuesto está «totalmente equilibrado», con una reducción en el importe global de las cuentas municipales a consecuencia de la actual situación de crisis económica y sanitaria. «No existe ningún desfase en la previsión de ingresos en nuestra propuesta de presupuestos», ha insistido el socialista.

Sobre la necesidad de remunicipalizar ciertos servicios para ahorrar costes, tal y como sugieren las conclusiones de informe de Intervención, Miguel Ángel Adrián ha señalado que el Ayuntamiento «busca el equilibrio entre lo que manifiesta el Interventor y lo que solicitan los Jefes de Servicio de cada área municipal».

En este sentido ha reconocido que reducir la externalización de servicios permite ahorrar, si bien la falta de plantilla en determinadas áreas municipales para ejecutar obras o prestar servicios, exige la contratación de personal externo. «Necesitaríamos el doble de la plantilla actual para prestar servicios con personal propio del Ayuntamiento», ha insistido el portavoz.

Por otro lado y sobre las críticas del PP ante la inexistencia de partidas específicas para apoyar a los colectivos más castigados por la pandemia, Miguel Ángel Adrián ha señalado que no tiene sentido recoger en el presupuesto actuaciones «sin un destino concreto». Así ha avanzado que si se precisan nuevas ayudas económicas, aportaciones directas o anulaciones y reducciones de periodos impositivos, se adoptarán mediante modificados de crédito, como se ha venido haciendo durante 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí