El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha avanzado este lunes en Burgos, que el acuerdo del toque de queda a las 20:00 horas se mantendrá en toda la Comunidad con vocación de permanencia durante los próximos 14 días, a pesar del recurso presentado por el Ministerio de Sanidad en este sentido.
«La Junta no se plantea suspender este acuerdo porque es la legalidad vigente en Castilla y León desde su publicación en el BOCYL el sábado», ha insistido el presidente del Gobierno autonómico, al tiempo que ha avanzado que por el momento el Tribunal Supremo no les ha trasladado ninguna decisión al respecto.
A la espera de que el TS se pronuncie, Fernández Mañueco ha asegurado que cumplirán fielmente la decisión de los tribunales, que podrían fallar en contra de la administración autonómica y levantar el toque de queda, si bien espera que la medida se mantenga y sea eficaz para doblegar la curva de contagios en la Comunidad.
«Siempre hemos creído en la Ley y la Justicia, y los tribunales son los que tienen que implantar la legalidad en nuestro país. Es el TS el que deberá determinar y decidir y acataremos cualquier decisión», ha advertido Mañueco.
El presidente autonómico ha insistido en que la decisión de la Junta de adelantar el toque de queda a las 20:00 horas responde una la situación epidemiológica y sanitaria de «extrema gravedad» en el conjunto de la Comunidad, con una incidencia que se ha multiplicado por cinco desde el 1 de enero.
Al mismo tiempo ha recordado que esta decisión está amparada por los servicios jurídicos de la Junta para «proteger la vida y la salud de las personas». Por eso ha lamentado la decisión de recurso del Gobierno de España obstaculizando la acción de la Junta, y ha pedido que reflexione sobre una decisión «apoyada en cuestiones jurídicas y sanitarias».
Fernández Mañueco ha reclamado a su vez al Gobierno central «instrumentos jurídicos seguros», que permitan a las comunidades actuar con rapidez para doblegar la curva de contagios y salvar vidas. «Necesitamos herramientas jurídicas concretas y coordinadas que permitan que no haya debate ni confusiones a la hora de adoptar medidas restrictivas», ha insistido.
El presidente autonómico ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa posterior a la presentación del Plan Sumamos Salud+Economía junta con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, que ha tenido lugar esta mañana en la capital burgalesa.