El Ayuntamiento de Miranda de Ebro no autoriza la colocación de barras en la vía pública durante las próximas fechas navideñas ni cerrará el tráfico en determinadas calles para favorecer el consumo en las mismas. Así lo ha confirmado este martes, de acuerdo con la normativa autonómica que impide autorizar este tipo de medidas.

Y es que el pasado viernes, 4 de diciembre, el Ayuntamiento se reunió con representantes de la Asociación de Hosteleros Altamira, que solicitaron la posibilidad de colocar barras en la vía pública cerrando calles en determinados días de Navidad, concretamente la tarde-noche de 24 y 31 de diciembre.

El Consistorio mirandés ha consultado esta posibilidad a la Junta de Castilla y León, autoridad sanitaria competente en esta materia, que le ha trasladado la necesidad de cumplir “estrictamente” lo indicado en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre. 

En el mismo se establecen los niveles de alerta sanitaria y las medidas de prevención y control para el sector de la hostelería y restauración en función de determinados niveles.

En el caso de Miranda, en nivel 4 de alerta, se permite el consumo en el interior de los establecimientos, no pudiendo superarse el 33% del aforo. Además el consumo dentro del local no se podrá efectuar en barra o de pie y deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas.

En cuanto al consumo en terrazas al aire libre, se limitará el aforo al 75% de las mesas permitidas.  Se prohíbe el consumo de pie y en barra, y se limitará la ocupación máxima de mesas o agrupaciones de mesas a 6 personas, sin perjuicio de que se puedan adoptar medidas sanitarias preventivas excepcionales.

El Ayuntamiento de Miranda recuerda que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud estableció un “Acuerdo por el que se prevén medidas de salud pública frente a COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas”. 

En el mismo, se incluye un apartado relacionado con restauración y hostelería en el que se indica que los establecimientos hosteleros seguirán las normas de aforo y prevención, así como en el resto de restricciones vigentes en cada comunidad y ciudad autónoma. “Además se recomienda reforzar el mensaje de hacer uso de la mascarilla cuando no se esté comiendo ni bebiendo y se evitará comer del mismo plato”.

Además, el acuerdo añade en relación a la vía pública que “la ingesta de alimentos o bebidas en la calle no será posible, salvo en los espacios acondicionados para ello”.

En base a esta normativa, el Consistorio mirandés ha decidido no autorizar la colocación de barras en la vía pública, y los establecimientos hosteleros deberán seguir funcionando como hasta ahora, con el 33% del aforo en el interior y el 75% en sus terrazas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí