La alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando, ha mostrado este miércoles su preocupación por la evolución al alza de los contagios en las últimas jornadas. En este sentido ha avanzado que desde la Junta de Castilla y León hablan ya del «inicio de la tercera ola», por lo que Hernando apela a la responsabilidad individual de los mirandeses para frenar el avance del virus en la ciudad.
«Me preocupan las navidades», ha advertido la regidora municipal, al tiempo que ha pedido prudencia a la ciudadanía porque «no nos podemos permitir una nueva oleada de contagios». En este sentido ha vuelto a recordar la obligatoriedad de cumplir con las medidas y restricciones impuestas por las autoridades sanitarias, para evitar un nuevo colapso del sistema público de salud y del complejo asistencial de Miranda, que ya sufre un aumento de su presión asistencial.
Aitana Hernando ha señalado que para garantizar el cumplimiento de estas medidas se intensificará la vigilancia de la Policía Local en la ciudad, que sancionará cualquier incumplimiento de la norma, si bien ha insistido en que la responsabilidad individual es la medida más efectiva.
La alcaldesa ha vuelto a tender la mano a la Junta para que realice un cribado masivo en la ciudad atendiendo a los últimos datos epidemiológicos, y ha afeado una vez más el cambio de rumbo del Gobierno autonómico en este sentido.
También ha dado un tirón de orejas a la Junta por el trato que se está dando a determinados sectores en la gestión de la pandemia, obligándoles a cerrar sus negocios sin demostrarse que su actividad incremente los contagios. «La Junta tiene que darse cuenta de que hay determinados sectores a los que se ha impedido trabajar, y no son responsables del problema. En Miranda hay brotes nuevos a pesar de que determinados sectores han estado cerrados en las últimas semanas. Hay que dejarles trabajar», ha insistido la alcaldesa.
También ha avanzado que el Ayuntamiento ha elaborado una campaña informativa con mensajes contundentes, para que la ciudadanía sea consciente de la seriedad del problema. «Son mensajes contundentes, duros y reales», para concienciar a los mirandeses, en la línea de la campaña del Gobierno central y de la Junta. En este sentido ha apuntado que un nuevo colapso del sistema sanitario sería inviable, por lo que es necesario tomar conciencia y reducir la curva.