La hostelería de la capital burgalesa no abrirá las terrazas de sus establecimientos durante este puente de diciembre. Así lo ha confirmado este jueves el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, quien ha avanzado que el resto de la provincia y la Comunidad si abrirán las terrazas de sus negocios a partir de este mismo viernes, 4 de diciembre.
«En Burgos no es posible la apertura de las terrazas», ha apuntado Igea. Se trata de una decisión unilateral de la Junta ante la falta de acuerdo con los hosteleros, con el objetivo de «aliviar el daño a este sector». En este sentido Francisco Igea ha señalado que en el resto de la provincia y de la Comunidad sí se permitirá abrir las terrazas, pero será cada hostelero el que decida en última instancia. “Si los hosteleros no quieren abrir están en su derecho, y en estos casos, los ERTE se mantendrán en las mismas condiciones”, ha advertido el vicepresidente.
En este sentido ha querido dejar claro que la decisión del cierre total de la hostelería a principios de noviembre fue consensuada con las asociaciones y federaciones del sector. «Consultamos a los hosteleros y hay constancia documental de ello», ha advertido Francisco Igea.
Pero lo cierto es que las terrazas de Burgos no se abrirán por la falta de garantías por parte de la Junta a este sector, que considera que con este planteamiento el Gobierno autonómico está «escurriendo el bulto y trasladando la responsabilidad a los hosteleros».
Tal y como avanzaba este medio ayer, la Asociación de Hostelería Altamira de Miranda de Ebro se posicionaba en contra de la apertura de las terrazas, por la incertidumbre con la que se plantea esta medida, y por los interrogantes sobre cómo afectaría esta apertura a los ERTE o al servicio para llevar. A esto se suma que casi la mitad de los bares y restaurantes de Miranda no tienen espacio para desplegar terrazas y por la climatología, que no anima a consumir en la calle. En el mismo sentido se ha pronunciado la Federación de Hostelería de Burgos.
De esta forma el resto de la provincia sí podrá reabrir parcialmente su actividad, solo en las terrazas, pero no se permite la apertura del interior de los establecimientos.
Además León y Salamanca levantan las restricciones adicionales que afectan a la hostelería, a los centros deportivos y a los comercios de grandes superficies, que podrán abrir con aforos limitados a partir de mañana. Se unen así a Ávila y Segovia, que eliminaron estas restricciones la pasada semana. Sin embargo se cierran perimetralmente para evitar la movilidad con el resto de provincias.
La previsión es que a partir del 10 de diciembre puedan eliminarse estas restricciones en el resto de provincias teniendo en cuenta la evolución epidemiológica y los datos de incidencia, salvo en Burgos, donde todavía no está claro.