La provincia de Burgos encabeza la lista de denuncias por incumplimientos de la cuarentena en el mes de noviembre, con un total de 43 denuncias de las 109 que se han levantado en el conjunto de Castilla y León. Se trata de personas que teniendo que guardar cuarentena domiciliaria por haber resultado positivo en Covid-19 o ser contacto estrecho de un positivo, se han saltado esta norma.

En total se han realizado un total de 1.029 controles en Burgos. Le siguen Valladolid, con 24 denuncias y Salamanca, con 13. En el conjunto de la Comunidad, el 2% de las personas que debían estar en cuarentena infringieron la normativa durante el mes de noviembre, 109 en total de los 5.294 controles realizados.

Así se desprende de los datos acumulados que facilitan al término de cada semana las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado a las subdelegaciones del Gobierno, en los que se vuelcan el número de controles realizados por Policía Nacional y Guardia Civil tanto en lo que respecta a personas en cuarentena, como a la vigilancia de la limitación de libre circulación en el horario nocturno.

El mayor porcentaje de denuncias en noviembre correspondió a la limitación de libre circulación en horario nocturno, puesto que, según informan los cuerpos de seguridad, 1.266 personas no pudieron justificar por qué estaban circulando por las vías públicas a partir de las diez de la noche.

El porcentaje de denuncias cae significativamente, sin embargo, hasta el 2,4%, en lo que respecta a controles de confinamiento perimetral, es decir, que 2.390 personas de las 98.037 a quienes se interceptó, en un total de 69.111 vehículos, o a quienes se solicitó justificante en estaciones de trenes y autobuses para viajar fuera de la Comunidad, carecían de permiso.

En lo que se refiere a limitaciones de circulación en horario nocturno, se sitúa en primera posición la provincia de León, con 379, del total de 1.266 en toda la Comunidad, y Segovia encabeza el ranking de incumplimientos de restricciones de límite perimetral, con 941 de las 2.390, seguida de Soria y Ávila, con 358 y 330 respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí